Hermosillo. El estado de Sonora se ubica en la décima segunda posición, con una calificación aprobatoria, dentro de las entidades más pacíficas en la tabla que conforman los 32 estados de la República Mexicana, de acuerdo al estudio presentado por el Institute for Economics and Peace (El Instituto de Economía y Paz).
Aún y que el estado se encuentra en medio de dos de los estados más violentos, como son Baja California y Chihuahua, este se mantiene en la lista de los doce señalados con el color azul, que indica más paz y es conformado por: Yucatán, Campeche, Tlaxcala, Chiapas, Hidalgo, Coahuila, Querétaro, Veracruz, Puebla, Durango, Aguascalientes y Sonora.
Aun así, de acuerdo con el Índice de Paz Global (IPG), México presenta niveles más altos de Paz Positiva que de paz negativa, lo que indica que tiene la capacidad de mejorar su nivel de paz y su clasificación en el IPG si fortalece sus Pilares de Paz Positiva más débiles.
México se clasifica en el lugar 62 de 163 países en el Índice de Paz Positiva (IPP) 2018, en contraste con su posición 140 en el IPG. México muestra fortalezas en los pilares entorno empresarial sólido, altos niveles de capital humano, aceptación de los derechos de los demás y buenas relaciones con los vecinos.
Discusión sobre este post