• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

¡46 Días y contando!

abril 9, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

¡Hola, lector! Cuauhtémoc González Valdez, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora, viene planteando en el marco de la huelga universitaria, la necesidad de impulsar una reforma a la Ley 04 del Alma Mater sonorense y cuya vigencia data desde hace 28 años.

   En esta coyuntura y dadas las condiciones y circunstancias en que se da el segundo estallamiento de huelga en la era del rector Enrique Fernando Velázquez Contreras.

QuizáTe interese

En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

julio 6, 2022
FGR imputó a Víctor Garcés, ex directivo de Cruz Azul, por delincuencia organizada y lavado de dinero

FGR imputó a Víctor Garcés, ex directivo de Cruz Azul, por delincuencia organizada y lavado de dinero

julio 6, 2022

   El Staus retoma la bandera de la reforma a la Ley Universitaria.

   Algún flanco débil han observado en el rector que buscan colocarlo contra la pared.

   Y es que a diferencia de hace 28 años, hoy es la propia comunidad universitaria la que intenta poner en la agenda y mesa de discusión.

   Amén claro, de la inoperancia que ha mostrado Enrique Fernando Contreras, para evitar por segundo año consecutivo, el cierre de las puertas de la Unisón.

   Dejando a miles de estudiantes sin dar seguimiento a su plan de estudios.

   Las condiciones y circunstancias actuales, permiten tener acceso a la caja de pandora en que por años han convertido a la Universidad de Sonora.

   Con datos e información que antes, nos eran prohibitivos.

   Hoy las nuevas herramientas institucionales, como lo son las políticas de Transparencia y Rendición de Cuentas, muestran las entrañas de la operación administrativa de los sujetos obligados a la Ley.

   El propio secretario general del Staus lo plantea…

–Ternemos información de altos sueldos para el personal de confianza, encabezados por el rector que gana incluso, más que la propia gobernadora, acuso Cuauhtémoc Valdés.

   Es sorprendente como es que, la burocracia universitaria, distribuye los recursos de manera discrecional e inequitativa en detrimento de las demandas laborales.

   Y que hoy, hay que precisarlo, tienen las puertas cerradas de la Unisón.

   Por ello, el dirigente sindical plantea la existencia de entre diez y 15 asesores-

   La mayoría de ellos, ya jubilados y que aparte de su pensión, ganan el doble del sueldo, que cualquier maestro universitario.

   Y cuya normatividad para regular su contratación no existe.

   Cuáles deben ser sus funciones y por qué deben ser contratados.

   Quien determina el sueldo que van a percibir.

   Es el caso del ex rector Heriberto Grijalva, que ha sido recontratado con un sueldo de casi 40 mil pesos mensuales.

   Por supuesto que esta, es una información que el dirigente sindical tiene respaldada con evidencias documentales que dan cuenta de ello.

   Y que se obtuvieron a través de Transparencia Informativa.

   Que dan cuenta igual, del sueldo de entre 85 y 88 mil pesos mensuales, del rector, más otros bonos que incrementan los ceros.

   Y son estas y otras las circunstancias que llevan al secretario general del Staus a plantear la necesidad de proponer una reforma a la Ley 04 de la Universidad Sonora.

   Por ejemplo, el de otorgarle facultades a la comunidad estudiantil, para participar en la elección del rector universitario.

   En la dinámica del Cuarta Transformación, tiene sentido la propuesta que hace el líder sindical universitario.

   Por supuesto que ni el rector, ni nadie más dentro de la Universidad, harán suya esta propuesta.

   Dudo que desde el gobierno del estado, se impulse la iniciativa.

   Pero sí, desde el Congreso del Estado, cualquier diputado, de cualquier fracción parlamentaria, puede hacer suya la iniciativa.

   El punto es saber…

   ¿Quién tendrá la voluntad de hacerlo?

   El traje está a la media de los diputados de MORENA.

   Ojala y aprovechan la coyuntura y puedan trabajar en esta propuesta.

   Que por cierto, no será del todo fácil.

   Pero considerando que la comunidad universitaria está dispuesta a entrar a la discusión y análisis. Las condiciones están dadas. Al tiempo.

   BIEN PROMOCIONADO

   El que dicen está siendo bien promocionado, incluso todavía mejor que la propia gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, es el director del Isssteson.

   Pedro Ángel Contreras López, tiene en Cecilia Toscano, a su principal aliada.

   Con una muy buena estrategia de comunicación, ha logrado posicionar a su jefe en casi todos los medios de comunicación. Aún en redes sociales.

   En donde, me cuentan, tiene mayor presencia que la propia Claudia Pavlovich Arellano.

   No hay medio de comunicación, prensa, radio y televisión, columnistas y en redes sociales que hable mal de Pedro –el Ángel del Isssteson—Ángel Contreras.

   Y es que me dicen, si de promocionar a su jefe se trata.

   Cecilia, corretea a los columnistas para “convencerlos” de que hablen bien de su jefe.

–A mí me anda buscando insistentemente, pero no he querido atenderla, comentó un periodista que pidió conservar su anonimato.

   Al grado, me cuentan, de rogar por la imagen de su jefe.

   46 DIAS Y CONTANDO

   Hoy se cumplen 46 días del atentado que sufrí en mi plataforma digital de micartadehoy.com y manzanaradio.com

   La madrugada del 22 de febrero, manos criminales incendiaron la Cabina de Transmisión, desde donde hacía uso de mi derecho a la Libertad de Expresión.

   Y desde entonces ha quedado coartada.

   Pues las pérdidas materiales fueron totales y eso incluye a todo mi equipo de transmisión.

   Y cuyo valor supera los cien mil pesos.

   La Fiscal sonorense Claudia Indira Contreras, ha resuelto favorablemente los asesinatos de Reynaldo López y Santiago Barroso.

   Algo inédito en la historia del periodismo sonorense, ningún otro hecho de igual o parecidas características, habían sido resueltos como el de Reynaldo y Santiago.

   Lo curioso del caso, es que no ha podido resolver el atentado a la Libertad de Expresión, que su servidor sufrió el pasado 22 de febrero. De estos tres casos el mío es el único que se vincula a la Libertad de Expresión.

   ¿Cuántos días más habré de esperar?

   ¿Tendrá conocimiento del caso la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano?

   De continuar así las cosas, encabezaré una manifestación y plantón frente a las oficinas de la Fiscalía General de Justicia de Sonora.

   FORO DE CONSULTA EN MATERIA DE ALCOHOLEMIA

   A convocatoria del diputado Martin Matrecitos, se llevó a cabo el primer foro de consulta sobre la alcoholemia.

   Una propuesta interesante que busca inhibir el consumo de alcohol con el propósito de disminuir los accidentes vehiculares.

   Se trata de normar criterios en los cuales una persona se encuentre limitada en su capacidad para conducir un vehículo, buscando que la Ley de Tránsito del Estado de Sonora se armonice a lo que dispone la normatividad nacional e internacional en la materia de alcoholemia.

   Y es que la reforma en la materia aprobada en 2014, contradice a lo que establece la Organización Mundial de la Salud, que permite .80 gramos de consumo de alcohol y no el .40 que actualmente rige en el estado.

   Un interesante foro y en el que vale la pena rescatar lo dicho por quien fue juez calificador en la administración del ex presidente municipal Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez.

   José Luis Hoyos Canes, le puso el cascabel al gato, cuando por la experiencia adquirida a su paso como juez calificador, hablo de la corrupción que impera en la corporación policiaca, particularmente con el tema de la alcoholemia.

   Interesante participación y cuyo contenido se lo habrá de compartir en las siguientes líneas epistolares.

   El tema da mucho para hablar en los siguientes foros convocados por el diputado de MORENA.

Mi Carta de Hoy Dir Villa del Lago No 48 Col Las Villas Tel 2.54.44.98

e-mail [email protected]

[email protected]

www.micartadehoy.com

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist