• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Los maestros

abril 5, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En campaña, la desaparición de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto fue una de las banderas electorales que mayor éxito tuvo para Andrés Manuel López Obrador. Los maestros, como un grupo de presión social muy importante, tomaron partido y se movilizaron a favor del candidato de Morena con el interés de echar atrás una ley que afectaba sus intereses laborales. Esa fue la promesa cuyo cumplimiento exigen hoy al gobierno lopezobradorista.

En las últimas semanas, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que forman el sector disidente del sindicato magisterial, han realizado una serie de movilizaciones mostrando su fuerza al gobierno de López Obrador.

QuizáTe interese

Grupo Tabasco, ¿El nuevo Grupo Atlacomulco?

Grupo Tabasco, ¿El nuevo Grupo Atlacomulco?

julio 6, 2022
“La única forma que me callen es que me maten”: Alito Moreno aseguró que nuevo audio filtrado está editado

“La única forma que me callen es que me maten”: Alito Moreno aseguró que nuevo audio filtrado está editado

julio 6, 2022

Por tres ocasiones han cerrado y tomado en sus manos la Cámara de Diputados exigiendo cambios de carácter laboral y no de proyecto educativo a la iniciativa de reforma propuesta por el presidente de la República que públicamente ha dicho que no aceptará ningún chantaje.

Resulta paradójico que en el 2013 el movimiento magisterial haya rechazado la reforma de Peña Nieto por razones laborales más que de contenido y ahora nuevamente piden que la reforma propuesta por López Obrador haga cambios de tipo laboral y de control en las plazas, sin aportar elementos importantes o de contenido al proyecto de educación.

Las tácticas de presión que han aplicado ahora al gobierno de López Obrador son las mismas que le dedicaron a Peña Nieto: marchas, movilizaciones, tomas del palacio legislativo y plantones. Pero a diferencia de este último que los doblegó con el uso de la fuerza, incluyendo la prisión de Elba Esther Gordillo, ahora parece que tienen el sartén por el mango pues han logrado suspender los trabajos legislativos para la aprobación del dictamen de reforma constitucional y sentar en la mesa de negociación al secretario de Educación, Esteban Moctezuma.

De acuerdo con especialistas en el tema educativo, el fondo de la negociación entre la disidencia magisterial y el gobierno federal es el control de las plazas por parte de los maestros de la CNTE, así como el manejo de los recursos millonarios del presupuesto federal y de los estados destinados a la educación. Esto es, la disputa por el control del aparato educativo.

Desde la reforma del 2013 propuesta por Peña Nieto y la que ahora lanzó López Obrador, el control de las plazas docentes vendidas hasta en 20 mil pesos y el manejo del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (Fone), antes denominado Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), que el año pasado tuvo un presupuesto de 363 mil 402 millones 157 mil 537 pesos, son los puntos clave de la negociación.

El manejo o control del FAEB es clave para la administración del aparato educativo ya que sirve para el pago del sueldo del 80% de los trabajadores del sistema público de educación básica y normal, que comprende un millón 750 mil 292 plazas que ocupan 956 mil 282 personas

Lo preocupante de esta situación es que no se esté discutiendo el proyecto educativo para el futuro de millones de niños y jóvenes, sino la rectoría del aparato educativo. Es decir, si se queda en manos del magisterio sindical o del gobierno. Eso es lo que está en la mesa de negociaciones.

Por cierto… Aunque las negociaciones entre el CNTE y el secretario de Educación Esteban Moctezuma sigan y se traten aspectos financieros del sector educativo, el problema magisterial se ha convertido en un asunto de gobernabilidad por la situación en que se encuentra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador que ha abierto la puerta a varios conflictos, entre ellos el migratorio con Estados Unidos cuyo presidente, Donald Trump, ya amenazó con cerrar las fronteras.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist