• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

La cinta que López Portillo prohibió

abril 1, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La película María de mi corazón de Jaime Humberto Hermosillo (con guion del Premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez) fue prohibida durante seis años por la Secretaría de Gobernación cuando era presidente José López Portillo, y el año pasado fue restaurada por la Cineteca Nacional, donde tendrá su estreno comercial en breve.

Una función especial, a mediados de abril, se proyectará en la Cineteca de Zacatecas con presencia de su creador. 

QuizáTe interese

El relato “a la mexicana” de la lucha entre Checo, Hamilton y Leclerc que se volvió viral en TikTok

El relato “a la mexicana” de la lucha entre Checo, Hamilton y Leclerc que se volvió viral en TikTok

julio 6, 2022
En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

julio 6, 2022

En el primer día de su exhibición, la Asociación Nacional de Actores intervino para que no se transmitiera María de mi corazón ya que no pertenecía a ese sindicato. Hermosillo y García Márquez recurrieron al recién formado Sindicato de Actores Independientes para conseguir el elenco del proyecto independiente. Después, Gobernación encontró  parecido entre el personaje de María Rojo y la entonces primera dama de México, María Esther Zuno, esposa de Echeverría Álvarez. Se prohibió. 

Luego, el filme llegó a las salas mexicanas; pero las funciones fueron saboteadas. Así que Hermosillo decidió guardar los negativos originales en la Cinemateca Mexicana del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y en 2009 el director le pidió a esa institución que le entregara dichos negativos a la Cineteca Nacional, sólo para darse cuenta de que dos rollos se habían extraviado (ver https://www.proceso.com.mx/85216/maria-de-mi-corazon-los-rollos-perdidos).

Cine en 16 mm

Por fortuna, el año pasado se recuperó en el laboratorio de restauración digital de la Cineteca Nacional. Se restauró en siete meses, con la supervisión de Hermosillo, quien se encuentra muy contento por ello, y cuenta:

“Ha sido una gran labor de la Cineteca Nacional. Ahora es necesario preservar Las apariencias engañan, que junto con Doña Herlinda… y María de mi corazón, son mis tres películas en 16 milímetros. Hay una cuarta que se extravió: Confidencias. El negativo está perdido. Además, no se han visto mis veinte filmes digitales. Siguen esperando la salida. Ahí hay todavía un material mío por conocerse.”

El cineasta Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional, destaca así a María de mi corazón:

“Consideramos que es una película fundamental del cine independiente mexicano de los años ochenta. Cuando ya no hay posibilidades de hacer un cine financiado por el Estado, Jaime recupera un poco el esquema del cine independiente, con dos cintas rodadas en 16 milímetros, Las apariencias engañan y María de mi corazón. En esta última, participan los principales actores y técnicos en forma de cooperativa. Ya que estaba filmada, la asume Manuel Barbachano Ponce y hace una ampliación a 35 milímetros. Él gestiona los derechos ante los sindicatos y se puede exhibir comercialmente.

“Este filme nos marca a muchos de nosotros, que hacemos cine independiente en los ochenta, como un modelo de producción, donde ya no había un apoyo estatal y tampoco producción privada que se interesara en nuestro tipo de cine. A partir de su importancia, empezamos a buscar dónde se encontraba el negativo de María de mi corazón. Entonces se consiguió el negativo original, en 16 milímetros, y una copia, y a partir de ahí se empezó la restauración. Fue un trabajo de siete meses y fue interesante porque Jaime estuvo presente.”

Además, los derechos de 35 milímetros para uso comercial, se vencieron:

“Los derechos patrimoniales de la película regresaron al grupo principal: María Rojo, Héctor Bonilla y Jaime. Por eso ya se puede exhibir y la viuda de García Márquez ya no quiso nada que ver con este proyecto.

“La queremos estrenar pronto en la Cineteca Nacional con una función diaria, y lo que genere se le entregará a este grupo que tiene los derechos de la película”. 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist