• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Sonora a la vanguardia en descentralización de dependencias federales

marzo 21, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Comunidad judía no tiene “patente de corso” para dañar “un movimiento de transformación”: AMLO

Sonora y Sinaloa, las dos caras de la violencia

Cajeme.- Sonora está a la vanguardia en el país, al convertirse en la primera entidad en hacer oficial el Programa de Descentralización de Secretarías Federales, afirmó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, junto a Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), al firmar el convenio con el que el Estado entrega en comodato el Centro de Usos Múltiples (CUM), ya con las oficinas listas para que comience operaciones esta dependencia federal, en Ciudad Obregón.

En el marco de la celebración del Día del Agricultor, la titular del Ejecutivo Estatal apuntó que Sonora siempre se ha destacado en agricultura, trabajando siempre para transformar la tierra en fuente de nutrición y desarrollo para México, y ésta es una muestra más de ello.

Resaltó su compromiso por apoyar las acciones del Gobierno Federal, en beneficio de los sonorenses y los mexicanos, y la entrega de estas oficinas operativas es prueba de ello.

“Imagínense nada más que se haya escogido a Cajeme un lugar emblemático, porque es un lugar donde la agricultura siempre se ha caracterizado por ir a la vanguardia, aquí han sido grandes pioneros mucha gente en investigación, de cómo el campo puede ser mucho mejor, y puede ser más productivo, sabemos todos lo que nos cuesta aquí producir; estoy muy contenta de poder trabajar en equipo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que vean pues que tiene que trabajarse en equipo para poder salir adelante”, subrayó.

Para la ampliación y acondicionamiento de las oficinas operativas de Sader, en el CUM, de Ciudad Obregón, detalló la titular del Ejecutivo Estatal, se invirtieron un total de 7.06 millones de pesos.

Además, en su gira de trabajo por Cajeme, la gobernadora Pavlovich, acompañada de Sergio Pablo Mariscal Álvarado, alcalde de Cajeme; así como productores e investigadores, celebró la edición 64 del Día del Agricultor, en el campo experimental “Norman E. Borlaug” (Ceneb), donde destacó la importancia de esta actividad en la historia de Sonora, al convertirse en el “Granero de México”, gracias a los altos niveles de producción alcanzados con el trabajo y la colaboración de los agricultores sonorenses.

“Para mí es muy especial estar aquí, porque finalmente ustedes los agricultores del sur de Sonora, especialmente, siempre han luchado por tener una tecnología de avanzada, este lugar es una muestra clara de que ustedes pretenden siempre ir a la vanguardia con innovación y con tecnología y con ciencia”, aseguró.

Por su parte, el secretario de Sader, Víctor Villalobos Arámbula recalcó la importancia de instalar en Cajeme a la Sader, ya que a lo largo de la historia, el sur de Sonora se ha caracterizado por impulsar el desarrollo agrícola de México y a nivel internacional.

“A nombre del señor presidente quisiera expresarle nuestro agradecimiento y reconocimiento señora gobernadora, porque nos ha permitido a partir de hoy, la casa de la agricultura desde esta importante ciudad, una ciudad histórica, una ciudad emblemática, una ciudad que ha propiciado la agricultura que ha resuelto problemas a nivel mundial”, mencionó.

El papel de los agricultores e investigadores sonorenses ha jugado un papel muy importante en la historia del progreso de México, reconoció el titular de Sader, y añadió que el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, junto a las organizaciones privadas, será fundamental para seguir fortaleciendo el desarrollo del país. 

Presentes: Jorge Guzmán Nieves, titular de la Sagarhpa; Rodolfo Elías Rodríguez Flores, presidente del Patronato para la Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora (Piaes); Marco Antonio Carreón Zúñiga, director del Centro de Investigación Regional Noroeste(Cirno) y representante del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

Además, Bram Govaerts, director global de Innovación Estratégica del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo; Leobigildo Córdova Téllez, director general del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas; Daniel Ibarra Guerra, subdelegado de Sader en Sonora, José Mendivil Valderrain, coordinador regional de Sader.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist