• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

López Obrador, traidor al PSUM, destaca el informe de los años 80

marzo 7, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Durante su gestión como dirigente del PRI en Tabasco, el actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador, reclutó a activistas de izquierda emanados de los partidos Mexicano de los Trabajadores (PMT) y Socialista Unificado de México (PSUM), quienes imprimieron “orientaciones políticas a los cuadros priistas, en los municipios”, de acuerdo con un informe de la Dirección Federal de Seguridad (DFS).

El documento que forma parte de su archivo y al que MILENIO tuvo acceso. En julio de 1983 se celebró una reunión entre dirigentes del PSUM en un domicilio particular en el municipio de Tenosique, donde se discutió el papel político de López Obrador en la división del movimiento comunista en el estado .

QuizáTe interese

Cristiano Ronaldo volvería al futbol español para jugar ¡con el Barcelona!

Cristiano Ronaldo volvería al futbol español para jugar ¡con el Barcelona!

julio 5, 2022
El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

julio 5, 2022

Las conclusiones sobre el cónclave izquierdista, -que duró poco más cuatro horas-, por parte del agente que elaboró el informe, aseguran que tras la “absorción” de los activistas, Cruz Gang Gómez y Pedro Jiménez Torres, por parte del PRI en Tabasco, entonces dirigido por López Obrador, “se produjo un enfrentamiento en los trabajos políticos en el estado, ya que la posición política de dichos activistas tuvo efectos nocivos, para el movimiento comunista en el estado”.

Tras un debate entre los asistentes a la reunión se concluyó, de acuerdo con el agente de la DFS, que “de todas estas conjeturas hay una realidad, y es la que obliga a señalar a Andrés Manuel López Obrador, como un traidor al PSUM, y a la clase marginada”. También se le señalaba de ser un “político sin ideología definida” que “no es más que un mecanismo utilizado por el presente régimen de gobierno estatal para quitarle fuerza al partido de oposición más importante como es el PSUM”.

Este expediente que forma parte de la versión pública de Andrés Manuel López Obrador, “Legajo 1, Caja 189, Foja 25”, que actualmente se resguarda en el Archivo General de la Nación, está a punto de ser ampliado, luego de que él mismo ordenara su apertura. Se prevé que se añadan más de medio centenar de páginas con material que se encontraba en reserva, elaborado también por la Dirección Federal de Seguridad.

Las visiones de los agentes que le dieron seguimiento al presidente de 1980 a 1983, son contradictorias. Mientras que uno le acusa de servir al régimen priista para desarticular a la izquierda que era la principal oposición en el estado sureño, otro le acusa de politizar a campesinos y cuadros locales hacia el marxismo.

Es el caso del informe fechado el 21 de julio de 1983, donde se da cuenta sobre sus actividades como Delegado del Instituto Nacional Indigenista (INI) en Tabasco. El agente de la DFS asegura que López Obrador “prefirió definitivamente los servicios de activistas” provenientes del PMT y el PSUM para cumplir con su encargo en la dependencia.

Sin embargo, de acuerdo con el espionaje de la DFS, los activistas reclutados contrario a sus encomiendas se dedicaron a politizar a los campesinos tabasqueños. “Todos ellos nunca promovieron organización para el desarrollo de la agricultura, sino únicamente se dedicaron a politizar a los campesinos bajo la orientación marxista-lenninista”, señala el texto.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist