Optimista, el presidente Andrés Manuel López Obrador valoró durante la mañana de este jueves el avance del operativo contra el robo de gasolina y la corrupción al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex). Como resultados de este plan, asegura, se han logrado ahorros de cerca de 7 mil 800 millones de pesos que serán destinados al desarrollo, insistiendo que el crecimiento del país será de 4 por ciento del PIB.
“Se logró diminuir considerablemente el robo de combustible a pesar de que hubo resistencias, hubo sabotaje. Ya hay combustible en todo el país sin problemas. Pasamos momentos difíciles, alrededor de una semana con desabasto en las ciudades principales de México”, recordó el presidente.
Por su parte, desde Palacio Nacional el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, informó que derivado de las acciones implementadas contra el robo de combustible ya hay 236 personas detenidas. De acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR), 175 personas fueron vinculadas a proceso, 104 sujetos a prisión preventiva, además de que se aseguraron siete millones 805 mil litros de combustibles.
Además, el director de Pemex Octavio Romero informó que el volumen de ventas de gasolina se ha ido regularizando poco a poco y ya están casi en la normalidad. Destacó que en diversos puntos críticos que tuvieron desabasto, como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, entre otros, las ventas ya se han regularizado y en algunos estados incluso han aumentado.
Precisó que el año pasado se tenía un promedio de 56 mil barriles diarios robados; en noviembre se alcanzó un pico de 81 mil barriles diarios. En contraste, asegura que de lo que va de febrero se promedian 8 mil barriles diarios. Así, estimó que si se sigue en este ritmo, se alcanzará este año un ahorro muy cercano a los 50 mil millones de pesos.