• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

A prisiones privadas, 80% del dinero para cárceles federales

febrero 14, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Juez emite orden de restricción en contra de Ricky Martin por violencia doméstica

“Gertz Manero encarna el aspiracionismo, el chapulineo político, la corrupción”: Jesús Lemus publicó un adelanto de su nuevo libro

Del total de presos en cárceles federales, poco menos de la mitad está en las 13 prisiones administrados por el Estado. La otra mitad está recluida en ocho penales privados, el sistema creado por el gobierno de Felipe Calderón en 2010, cuando la guerra contra el crimen organizado disparó el número de detenidos por delitos federales.

A poco más de seis años de aquel plan que prometía bajar de 690 a 230 pesos el costo diario por preso, Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, encontró una realidad distinta.

“El presupuesto actual de este órgano oscila entre los 2 mil millones de pesos, pero 80 por ciento se va en pago de los ocho Ceferesos privados”, aseguró.

De modo que con el 20 por ciento del presupuesto restante, el órgano debe administrar las otras 13 cárceles federales a pesar de que tienen una población de tamaño similar.

La disparidad entre lo que se gasta en los Ceferesos públicos y privados tiene una explicación, según Garduño Yáñez: “El monto de la inversión que hicieron los gobiernos anteriores estuvo correcta, solamente que el modelo no porque se privatizaron las prisiones y entonces es un modelo neoliberal (al que) ya nada más le faltó privatizar el Ministerio Público y la Procuraduría General de la República”.

El proyecto del gobierno calderonista, seguido luego por Enrique Peña Nieto, tuvo una inversión de 4 mil millones de pesos para la construcción de penales federales privados en Sonora, Durango, Guanajuato, Oaxaca, Coahuila, Morelos, Michoacán y Chiapas.

Se debe cumplir con ese proyecto que generó lo que se conoce como Contratos de Prestación de Servicios, los cuales tienen ahogado al presupuesto del sistema penitenciario federal, lamentó el comisionado.

“Nosotros tenemos los custodios, las reglas, las políticas y el sistema de seguridad. Lo que pagamos a los privados es la infraestructura, la instalación la tecnología. ¿El problema? Son contratos a 25 años”, explica el funcionario.

LA INVERSIÓN

Empresas como ICA, Homex, Prodemex, GIA y Tradeco, entre otras, obtuvieron las licitaciones y el gobierno paga una cuota fija para que, al término del contrato, las prisiones pasen a sus manos.

“En este caso es oneroso el costo, pero con contratos multianuales, contratos bien amarrados que finalmente ahí está la inversión”, añadió Garduño Yáñez.

En las 21 cárceles federales hay 18 mil 186 presos, 14 mil 852 del fuero federal y 3 mil 334 del común. Del total, 54 por ciento se ubica en las privadas y el resto en las de modelo tradicional, de acuerdo con un informe de la Cámara de Diputados presentado en 2017 por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública.

En ese mismo informe, basado en un reporte estadístico de la Secretaría de Gobernación, son los penales construidos con capital privado los más poblados.

Además de esa disparidad, añadió, “llego y me encuentro con 80 camionetas blindadas con un costo de 5 mil pesos diarios. Finalmente lo que me interesa es que los Ceferesos estén bien, entonces hay que dar de baja sus contratos. Luego, hay un comedor para el señor comisionado con 80 comidas diarias; entonces traía a la familia”.

El proyecto del comisionado está enfocado en erradicar lujos y prebendas, así como un programa de seis ejes: la humanización de las cárceles, el combate a la corrupción, gobernabilidad con dignidad, gobernanza (que se refiere a la administración racional del gasto), libertad y reinserción social (que modifica el concepto de readaptación) y paz y reconciliación social (ligado al anuncio de amnistía hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que maneja la Secretaría de Gobernación).

Milenio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist