• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

¿Cuánto paga México a Boeing por tener parado el avión presidencial? INAI ordena revelarlo

febrero 7, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) buscar y dar a conocer el convenio suscrito con la empresa Boeing para el resguardo del avión presidencial mientras es vendido.

El Comisionado Joel Salas Suárez destacó que dar a conocer el referido convenio dará certeza a la población de las condiciones y costos acordados previos a su venta, ya que los mexicanos tienen el derecho a saber con claridad a qué se destinan los recursos públicos.

QuizáTe interese

El relato “a la mexicana” de la lucha entre Checo, Hamilton y Leclerc que se volvió viral en TikTok

El relato “a la mexicana” de la lucha entre Checo, Hamilton y Leclerc que se volvió viral en TikTok

julio 6, 2022
En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

julio 6, 2022

“Los ciudadanos entienden que el tema del avión es más que una decisión gubernamental común, es una medida con significado. Los ciudadanos quieren un gobierno que actué de manera austera y que sus resultados reflejen el principio de ahorro y austeridad […] sólo la transparencia permitirá a las autoridades demostrar que realmente cumplen con estos principios”, destacó en un comunicado.

El comisionado Salas Suárez agregó que “la transparencia permitirá a las autoridades demostrar que la austeridad ha dejado de ser una quimera para convertirse en una realidad cotidiana en el ejercicio de los recursos públicos”. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro

Salas Suárez agregó que “la transparencia permitirá a las autoridades demostrar que la austeridad ha dejado de ser una quimera para convertirse en una realidad cotidiana en el ejercicio de los recursos públicos”.

Dicha resolución del INAI se da luego de que dos ciudadanos se inconformaron ante el Instituto tras haber recibido la negativa tanto de la Sedena, como de la Secretaría de hacienda y Crédito Público (SHCP) para dar a conocer el acuerdo con la empresa Boeing.

La primera inconformidad se presentó luego de que la Sedena se negó a presentar la copia en versión electrónica del convenio firmado con la empresa Boeing para el resguardo del avión presidencial, argumentando que después de realizar una búsqueda exhaustiva en sus archivos, no encontró evidencia documental de dicho convenio.

Dicha resolución del INAI se da luego de que dos ciudadanos se inconformaron ante el Instituto tras haber recibido la negativa tanto de la Sedena, como de la Secretaría de hacienda y Crédito Público (SHCP) para dar a conocer el acuerdo con la empresa Boeing. Foto: Ilse Huesca, Cuartoscuro

En respuesta, el Instituto Nacional de Transparencia ordenó a la Sedena realizar una nueva búsqueda exhaustiva del convenio firmado con la empresa Boeing para el resguardo del avión presidencial hasta que éste sea vendido, en la totalidad de unidades administrativas competentes.

Respecto a la segunda queja, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se declaró incompetente para conocer del convenio referido, por lo que sugirió a la particular presentar su solicitud ante la Unidad de Transparencia de la Sedena.

La SHCP resulta incompetente para atender la solicitud, ya que corresponde a la Sedena y al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banjercito), conocer de lo requerido, por lo que el INAI le instruyó emitir un acta debidamente fundada y motivada respecto a la incompetencia.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist