• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

El daño que aún causa Ricardo Anaya

febrero 5, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La aventura de Ricardo Anaya de ser candidato presidencial a cualquier costo, no sólo le provocó un daño enorme a su partido, sino al país.

Tenemos a la vista las primeras consecuencias.

QuizáTe interese

El relato “a la mexicana” de la lucha entre Checo, Hamilton y Leclerc que se volvió viral en TikTok

El relato “a la mexicana” de la lucha entre Checo, Hamilton y Leclerc que se volvió viral en TikTok

julio 6, 2022
En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

julio 6, 2022

Anaya fue el que dio la instrucción a los senadores de su partido para echar atrás el nombramiento de Raúl Cervantes como Fiscal General de la Nación, por el prurito coyuntural de enfrentarse al PRI y ganar fama de duro entre los suyos y el electorado en general.

Por ese desplante, hoy tenemos a un fiscal que responde a las instrucciones del Presidente en turno, que no es precisamente un demócrata.

Alejandro Gertz posee múltiples virtudes profesionales y personales, pero tiene un jefe y se llama Andrés Manuel López Obrador.

Él lo propuso, él lo va a quitar cuando lo estime conveniente o se insubordine.

La ley no se aplica a los aliados del Presidente, y sí recaerá contra sus opositores. Al tiempo.

Cervantes tenía el beneplácito de todos, incluidos los panistas, era garantía de profesionalismo y objetividad. No le debería el cargo al presidente en turno.

Ricardo Anaya frenó la reforma legislativa para prohibir a los presidentes de los partidos hacerse propaganda personalizada.

Con tal de aparecer él en los millones de spots del PAN previo a la selección del candidato presidencial, y así tomar ventaja sobre Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, la ambición de Anaya dejó el camino libre al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Es cierto que AMLO inició la carrera desde mucho antes, al usar los spots del PT y luego de Morena para hacerse propaganda, pero cuando se pudo poner un freno a ese abuso, Anaya no quiso.

Todo fue hacer cálculos de conveniencia personal, a costa de su partido y del país.

Ricardo Anaya jamás quiso concentrar su campaña contra el puntero, López Obrador, y lo dejó ir caminando solo rumbo a la meta.

Si el abanderado panista hubiera hecho lo que tenía que hacer, enfocarse a destacar los riesgos que significaban AMLO y su partido para el país, difícilmente Morena habría obtenido la mayoría aplastante que alcanzó el 1 de julio pasado.

Hoy tenemos una serie de iniciativas de ley que son aprobadas porque Morena tiene mayoría y la ejerce sin importar el daño que van a provocar a las actuales y próximas generaciones.

Aunque la oposición puede frenar la reforma constitucional que echa abajo la reforma educativa, por ejemplo, a Morena le basta con derogar la Ley del Servicio Profesional Docente para dejar inservible la reforma.

Ese error es obra del Presidente y de su partido, sin duda, pero lo pueden concretar gracias a Anaya, que nunca enfocó sus baterías contra AMLO y Morena, salvo en algunos esporádicos pasajes de los debates.

Ricardo Anaya lanzó una guerra a muerte contra el PRI, que sus seguidores y los panistas asumieron como si ese partido fuese el riesgo principal para la democracia, las libertades y la economía.

No quiso ver dónde estaba el verdadero peligro para México y equivocó los dardos.

Ese error de campaña lo vamos a pagar la mayoría de los mexicanos, en el presente y en el futuro, por la dificultad para hacer un frente común entre las fuerzas democráticas del país.

La oposición está completamente dividida, y eso le da carta blanca al gobierno para hacer y deshacer sin contrapesos que le encarezcan sus errores y dislates, como el apoyo a Nicolás Maduro.

Ni en broma podría cuajar, por ejemplo, una alianza en Puebla para frenar a Morena.

Ricardo Anaya dañó severa e irremediablemente a su partido, Acción Nacional, al marginar a cuadros extraordinarios nada más por el capricho de su candidatura presidencial.

Hoy algunos panistas hacen esfuerzos titánicos, en la Cámara de Diputados y en el Senado, por plantarse con argumentos y aplomo ante los retrocesos históricos que conllevan nombramientos y leyes promovidas por el gobierno.

Es encomiable, pero están débiles porque se dividieron. Los dividió Anaya.

Y de paso los llevó a la peor derrota electoral desde que hay elecciones en el México moderno.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist