• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Alfonso Romo gana 41 mil pesos más que el presidente de la República

enero 31, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a que lo prohíbe la Constitución y la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos –-actualmente suspendida por la Corte–, el empresario Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia, gana 41 mil pesos más al mes que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En efecto, mientras que López Obrador tiene “ingresos mensuales netos” de 108 mil 744 pesos por su cargo, Romo Garza percibe 149 mil 893 mil pesos también de “ingresos mensuales netos”, según su declaración patrimonial, que es pública en el sitio de internet servidorespublicos.gob.mx.

QuizáTe interese

Partidos de Chivas se verán solamente en una plataforma digital, ¿Chivas TV, eres tú?

Partidos de Chivas se verán solamente en una plataforma digital, ¿Chivas TV, eres tú?

julio 5, 2022
Clima 5 de julio: Huracán Bonnie generará fuertes lluvias en México

Clima 5 de julio: Huracán Bonnie generará fuertes lluvias en México

julio 5, 2022

Así, el presidente de la República gana 41 mil 149 pesos menos que el jefe de la Oficina es de Presidencia, lo que va en contra de la Constitución y la ley que establecen que ningún servidor público debe tener un ingreso mayor al mandatario mexicano.

En su declaración patrimonial, Romo Garza incluyó “otros” ingresos por un millón 393 mil 384 al mes, para un total de un millón 543 mil 277 pesos en el mismo lapso.

De acuerdo con la relación de bienes del funcionario, es propietario de dos terrenos de 8 mil metros cuadrados de extensión entre ambos, localizados en Monterrey, Nuevo León, de una camioneta Land Rover 2017 y poco más de 5 millones y medio de pesos en cuentas bancarias, en pesos y dólares.

Según su declaración de bienes, que presentó el 16 de enero, Romo tiene una cuenta de 3 millones 505 mil 686 pesos, otra con saldo de un millón 432,770 pesos, una tercera con 60 mil 24 pesos, y la cuarta con saldo de 35 mil 561 dólares estadunidenses, equivalentes a 675 mil 659 pesos al tipo de cambio de 19 pesos por dólar.

Uno de los terrenos, en Monterrey, mide 3 mil 310 metros cuadrados, que compró en 1994, y el otro, tiene casi 5 mil metros cuadrados de extensión, también en esa ciudad, y lo compró en 2007.

Ficha de Romo. Foto: servidorespublicos.gob.mx

Ficha de Romo. Foto: servidorespublicos.gob.mx

Ley “congelada”

Este miércoles, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó mantener la suspensión de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, concedida por el ministro Alberto Pérez Dayán desde diciembre del año pasado.

Por mayoría de votos, la Segunda Sala del máximo tribunal de justicia del país desechó el proyecto que presentó el ministro Javier Laynez Potisek, donde proponía revocar dicha suspensión.

El recurso de reclamación tramitado por la Cámara de Senadores en contra de la suspensión será turnado a otro integrante de la Segunda Sala, a quien corresponderá realizar un nuevo proyecto de resolución.

Hasta entonces, la suspensión solicitada en la acción de inconstitucionalidad 108/2018, presentada por una minoría de senadores del PRI, PAN, PRD, MC y un senador independiente, permanece vigente.

El pasado 7 de diciembre, la SCJN suspendió la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que señala que ningún funcionario debe ganar más de los 108 mil pesos que recibe al mes el presidente de la República.

En aquella ocasión, al admitir a trámite la acción de inconstitucionalidad interpuesta por senadores de oposición, el ministro Pérez Dayán expuso que dicha suspensión no impide a la Cámara de Diputados subir o bajar los sueldos como lo considere, pero sí le prohíbe utilizar la ley –impulsada por Morena– para asignarlos.

Diez años de “antigüedad”

El 22 de julio de 2009, la denominada en ese entonces reforma de salarios máximos, que impide a los funcionarios de cualquier poder y nivel de gobierno ganar más que el presidente de la República, alcanzó rango constitucional.

Dicha ley fijaba topes a los salarios de los servidores públicos y establecía sanciones penales y administrativas a toda contravención a las nuevas disposiciones.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist