• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Bernardo Campillo, acusado de corrupción, regresa libre a Hermosillo

enero 24, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

A menos de un mes de haber sido detenido en Durango, Bernardo Campillo García, ex secretario de Salud en el Sexenio de Guillermo Padrés Elías, acusado por delitos de corrupción, quien es de los ´peces más gordos´ del anterior sexenio y además permanecía prófugo de la justicia desde 2016, fue liberado tras el pago de una fianza de 250 mil pesos.

Odracir Espinoza Valdez, fiscal anticorrupción en Sonora, dio a conocer que las autoridades sonorenses esperaban el arribo de Campillo a Sonora para enfrentar los ilícitos por actos de corrupción durante su función pública que se le imputaron, sin embargo, por tratarse de un delito No Grave, pudo obtener su libertad bajo caución, una vez que llegó a Hermosillo.

QuizáTe interese

ONG rechazan decreto 40 en Sonora por restringir la libertad de expresión

ONG rechazan decreto 40 en Sonora por restringir la libertad de expresión

julio 5, 2022
VIDEO: Choferes de transporte público pelean a golpes por ganar pasaje

VIDEO: Choferes de transporte público pelean a golpes por ganar pasaje

julio 5, 2022

“Nosotros llevamos ante el juez los asuntos, no le damos continuidad en términos de qué hay un ministerio público adscrito en cada juzgado, después de que nosotros llevamos la consignación, ellos le dan seguimiento”.

Pese a la salida de la cárcel de este ex funcionario sobre el que pesaba el mayor número de ilícitos cometidos durante el anterior sexenio, aseguró qué hay más consignaciones pendientes en la Fiscalía Anticorrupción en contra de otros ex servidores ´padrecistas´ sin mencionar detalles de nombres y cantidad de órdenes de aprehensión por la Secrecía de las investigaciones.


“Claro que se van a seguir viendo algunas otras acciones por parte de la Fiscalía Anticorrupción poniendo algunas conclusiones de investigación que van a dar con acusaciones ante los jueces”.

Bernardo Campillo García está acusado de los delitos de falsedad de declaraciones dadas a autoridad distinta a la judicial, ya que omitió y falseó información importante en sus declaraciones patrimoniales en un compromiso fundamental de todo servidor público con la sociedad de ser transparente con su información patrimonial.

Dicho delito no es considerado grave por lo que pudo obtener su libertad bajo caución, una vez que el juez fijó el monto de la fianza. Sin embargo, seguirá compareciendo las veces que sea requerido ante el juez y cumpliendo con las cargas procesales que se le impongan.

La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Durango y con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), lograron la ejecución de una orden de aprehensión en contra de Bernardo “N”, en la ciudad de Victoria, Durango, el pasado 1 de enero.

Bernardo Campillo, uno de los peces más ´gordos´ investigados por corrupción.

Considerado como de los funcionarios ´intocables´ meses atrás, Bernardo Campillo, había tramitado un amparo, solicitando la suspensión de la orden de aprehensión, pero al incumplir con las obligaciones que le impusieron, quedó sin efecto, por lo cual fue detenido y hoy puesto a disposición de las autoridades jurisdiccionales a rendir cuentas ante la justicia.

El ex funcionario emanado del PAN ha sido señalado desde 2015, cuando tomó posesión el gobierno de la Priísta Claudia Pavlovich Arellano y se dieron a conocer las irregularidades financieras de la anterior administración.

De ser encontrado culpable puede hacerse merecedor a una sentencia de 2 meses a 6 años de prisión.

Malversó recursos públicos en Salud

Además de las irregularidades por delitos de corrupción como enriquecimienton ilícito que le imputó la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, también era buscado por la Procuraduría General de la República por ilícitos como malversación de recursos federales.

Darío Figueroa Navarro, ex delegado estatal de la PGR, señaló en su momento que se liberaría orden de aprehensión en su contra y que en más de una ocasión que fue citado a comparecer ante la instancia, omitió los citatorios.

Sin embargo, en el tercer llamado, el ex servidor padrecista se presentó ante los agentes de la PGR y Fiscalía Anticorrupción.


“Él tiene muchas averiguaciones previas en su contra, pero sumamos carpetas de investigación por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y ejercicio abusivo de funciones, entre otras”.

Los escándalos de Campillo García

En 2016 la PGR solicitó activación de alerta azul a la Interpol para dar con el paradero de Campillo García, dado que después de sus comparecencias ante la autoridad abandonó la capital sonorense y tramitó amparos de la justicia federal.

De acuerdo con registros de la Auditoría Superior de la Federación, durante la gestión de Bernardo Campillo al frente de la Secretaría de Salud de Sonora, se detectaron desvíos de recursos por alrededor de dos mil 376 millones de pesos en recursos provenientes tanto de la federación como del estado.

En un informe estadístico que presentó la FAS, se muestra que la Secretaría de Salud fue la dependencia estatal con mayor número de irregularidades en el pasado sexenio con 29 expedientes judiciales abiertos.

Campillo también fue denunciado penalmente en abril de 2015 ante la PGR por desviar 250 millones de pesos de los trabajadores de los Servicios de Salud en Sonora.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Servicios de Salud en el estado, Carlos Manuel González, informó que a Campillo García también enfrenta cargos por peculado, asociación delictuosa, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

El funcionario del exgobernador Guillermo Padrés fue acusado de retener casi el 50 por ciento del salario de 4 mil 800 trabajadores.

Roberto Romero López, extraditado de Estados Unidos y liberado en Hermosillo

El ex secretario de gobierno de Sonora, Roberto Romero López, es otro de los principales ex funcionarios acusados de corruptos en el anterior sexenio que logran libertad bajo amparo o fianza.

En este caso Romero López continúa su vida normal en Navojoa, municipio del sur de Sonora, en el que inició un negocio propio, se trata de una panadería llamada La Nube.

Fue puesto en libertad en febrero del 2018 tras la decisión tomada por el juez sexto de distrito en Hermosillo, de permitir llevar el proceso libre, por tratarse de delitos no graves, confirmó el Vice Fiscal Anticorrupción, Francisco Vargas.

Al llegar a Nogales, Sonora, por la mañana, el ex funcionario ‘padresista’ presentó cuatro amparos de la justicia federal para evitar ser detenido, sin embargo las autoridades estatales procedieron a su arresto para ponerlo a disposición del juez.

Por más de 12 horas el ex secretario de gobierno de Guillermo Padrés permaneció en el Centro de Reinserción Social 1 de Hermosillo acusado de los delitos de ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencias.


“Se aprovechó del cargo que tenía para mover sus influencias y obtener beneficios con la gestión de recursos federales para mejora de su propiedad”.

Mónica Miranda/La Silla Rota

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist