• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

¿Cuentas con 1,000 pesos? Es tu momento para invertir en la Bolsa

enero 23, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

CIUDAD DE MÉXICO.- La financiera Grupo Bursátil Mexicano (GBM), por medio desu plataforma digital GBMHomebroker, anunció que impulsará que los mexicanos se vuelvan inversionistas en la bolsa con cantidades a partir de mil pesos.

En una industria donde los intermediarios financieros acostumbran solicitar montos superiores a los 500 mil pesos, como mínimo para la apertura de este tipo de cuentas que permiten invertir de manera directa en emisoras de empresas que cotizan en bolsa, el Grupo Bursátil Mexicano reduce a un centésimo su mínimo requerido.

A través de su plataforma en línea, GBMHomebroker se podrán operar acciones nacionales, del sistema internacional de cotizaciones, fondos de inversión y TRAC´s de forma directa y con todas las herramientas disponibles de la casa de bolsa.

La plataforma de GBM es una de las pioneras en las operaciones electrónicas en el país y ofrece a sus usuarios la oportunidad de operar de manera directa durante el horario bursátil.

A través de los últimos años, ha ido evolucionando en su funcionalidad y hoy en día se puede operar la plataforma desde un teléfono inteligente. Además, en su versión web permite hacer análisis técnico y fundamental, así como tener acceso a los análisis de su equipo de analistas.

Con esta medida, suman dos los intermediarios en el país que permiten abrir cuentas de inversión con montos más accesibles, entre mil y cien pesos.

De acuerdo con el grupo financiero, la meta es democratizar y volver incluyente al mercado bursátil entre los mexicanos.

“Queremos que México sea un país de inversionistas y nos hemos propuesto duplicar el número de inversionistas que actualmente existen en nuestro país”, comentó en el relanzamiento de la plataforma, Javier Martínez Morodo, director de GMB Digital.

En un país donde solo 1 de cada 500 mexicanos invierte y existen 268 mil cuentas de intermediación entre casi 120 millones de habitantes, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, esta labor parece colosal.

Algunas de las causas de lo anterior, es el resultado de los altos montos y costos para abrir una cuenta de inversión y al rezago tecnológico que existía para poder crecer el mercado bursátil de manera exponencial.

De estas cuentas, más del 80 por ciento de los inversionistas tienen sus recursos en fondos de inversión de renta fija, por lo que la labor también requerirá de fomentar la cultura bursátil y financiera entre los usuarios.

Con la reducción del monto de apertura la intención es hacer frente a la enorme brecha entre el mercado y los mexicanos.

De acuerdo con Morodo, el objetivo es demostrar que invertir es para todos.

“Nuestro compromiso es conseguir que para 2019 las cuentas de inversión en la Bolsa Mexicana se dupliquen”, agregó.

Además de ese compromiso, el directivo mencionó que se encuentran trabajando de manera cercana con las autoridades del Gobierno federal para fomentar la inclusión de la cultura financiera en el país, tema que se encuentra en la parte alta de la agenda de Gobierno.

Para el directivo, esta decisión de por fin bajar los montos de apertura se tomó, después de una inversión de más de mil millones de pesos a lo largo de estos 8 años que tiene la plataforma y es una apuesta para los próximos 10 años, y donde los usuarios tendrán acceso a la infraestructura, los análisis y las herramientas disponibles sin hacer cambios en las comisiones que cobran.

“Estamos conscientes que en estos primeros años, funcionará como un subsidio y el éxito del proyecto, es que son cero los costos administrativos producto de la alianza entre diversos actores”, finalizó Morodo.

Actualmente, a través de la plataforma en línea de GBM, se opera lo que lo hacen 15 casas de bolsa y tan solo el año pasado la operación se incrementó en un 50 por ciento con la operación de mil millones de acciones.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist