Buenas noches, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados

Espera Sonora hasta 30 millones de dólares en temporada cinegética 2018-2019

enero 20, 2019
en Sin categoría
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Hermosillo.- Una derrama económica de 25 a 30 millones de dólares y la generación de 10 mil empleos, 14 por ciento de ellos permanentes y el 86 por ciento temporales, es lo que se estima arroje la temporada cinegética 2018-2019, informó Marco Antonio Valenzuela Martínez.

El director general Forestal y de Fauna Silvestre de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), recordó que la temporada hábil de cacería 2018-2019, comenzó el 7 de septiembre con el aprovechamiento de aves y finaliza en mayo del próximo año con especies como el guajolote silvestre.

A la fecha, mencionó, se han expedido 4 mil 417 cintillos a 805 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre.

Las especies que más se buscan por parte de los cazadores son: borrego cimarrón con 107 cintillos, venado bura con 827, venado cola blanca mil 359, jabalí de collar 955 y paloma ala blanca con 53 permisos.

“Al expedir los permisos de cacería, la Sagarhpa busca que dichos permisos no afecten a las poblaciones silvestres, sino que contribuya a conservar su hábitat natural y a las especies, mismas que se distribuyen en los predios”, subrayó Valenzuela Martínez.

El funcionario estatal añadió que la época hábil de cacería pasada inició el 1 de septiembre del 2017 y finalizó el 27 de mayo de 2018, se otorgaron un total de 9 mil 475 cintillos a 928 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre.

Días antes de iniciar la temporada cinegética 2018-2019, dijo, se efectuó una reunión con personal de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), administración del Aeropuerto Internacional de Hermosillo, varias dependencias, instituciones y asociaciones, además de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con el objetivo de trabajar de la mejor manera y poder brindar al turista cinegético el apoyo necesario durante su estancia en suelo sonorense.

Te puede interesar:

Local

Rescatan a una de las dos primas desaparecidas en Nogales; la otra habría fallecido

junio 25, 2022
Destacado

“Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”: Jesuitas piden a AMLO revisar su estrategia de seguridad

junio 25, 2022
Descanso

La streamer mexicana, Arigameplays, triunfó en emocionante pelea de box de la Velada del Año 2

junio 25, 2022
Nacional

Fiesta de colores en la CDMX con la 44 Marcha del Orgullo LGBT+

junio 25, 2022
Nacional

Samuel García reclama a estados no apoyarlo ante crisis del agua: “Ni una chingada despensa”

junio 25, 2022
Deportes y Salud

Comentarista de Fox Sports confiesa que ganaba un millón de dólares, pero no era feliz

junio 25, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Bomba millonaria de tiempo en el SNTE

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vientos de guerra en el PRI

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pinche pasado, canceló el presente

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reunión más ruda de su historia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist