• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

CFE reporta pérdidas de casi 60 mil mdp por robo de electricidad; va contra “diablitos”

enero 18, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Tigres, leones y panteras: el extravagante zoológico de “El Chapo” al estilo Pablo Escobar

Cajeme violento: Con signos de violencia y un ‘narcomensaje’, tiran un cuerpo en plena calle

A través del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2018-2032, la nueva administración implementará acciones para combatir el robo de electricidad

Comisión Federal de Electricidad (CFE) calcula que el robo de electricidad asciende a 25 mil 700 millones de pesos en el primer semestre del año pasado, por lo que la nueva administración mantendrá el combate a este delito, aseguró el director de Comunicación Corporativa, Luis Bravo.

En reunión con medios, el funcionario explicó que la empresa suma pérdidas totales por 59 mil 953 millones de pesos, que incluyen las técnicas y no técnicas, estas últimas derivadas de embestidas, diablitos y colgado de cables en postes.

Sin embargo, son más las pérdidas derivadas de la operación de la propia empresa, por la energía que se disipa a causa de las propiedades físicas del sistema y de los conductores en transmisión, transformación y distribución, la que le cuestan más, estimadas en 34 mil 253 millones de pesos.

El funcionario explicó que el objetivo principal de la empresa es eliminar a los “diablitos”, pues son los grandes responsables del delito de robo de electricidad.

De acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2018-2032, se tienen contempladas varias acciones para reducir este flagelo, entre las cuales destacan:
Regularización de 40.9 mil usuarios que consumen energía eléctrica pero no tiene contrato, con una inversión 758 millones de pesos, en el periodo 2018-2022.

Con ello, se pretende incorporar a estos consumidores, lo que implica la ampliación de la red de distribución en estas colonias que carecen de infraestructura eléctrica, y hacen uso de energía eléctrica de forma irregular.

Otro proyecto es el relacionado con reemplazar 5.3 millones de medidores que se encuentran dañados o que ya cumplieron su vida útil a lo largo del mismo periodo, lo que requerirá inversiones por 7 mil 51 millones de pesos.

Luis Bravo dijo desconocer si se condonarán deudas a clientes de la CFE en el sureste del país, principalmente Tabasco, que fue una de las promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la propia empresa productiva de Estado, hay 677 mil 168 usuarios domésticos, de los cuales 489 mil 569 adeudan aproximadamente 8 mil 81 millones de pesos, cifra a julio del 2018.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Yáñez revive y va con Adán Augusto al 2024

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist