• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Gertz, la Guardia Nacional y el ¡cállate, Chachalaca!, al revés

enero 17, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

VIDEOS: Redes reportan OVNIs y luces de Yucatán a San Diego y de Colombia a Tijuana

Este es el número del cachito ganador de la casa del “Señor de los Cielos” en Jardines del Pedregal

Fue enviada a AMLO la lista de 10 aspirantes a la Fiscalía General de la República que aprobaron ayer los senadores. La integran Bernardo Bátiz Vázquez, Estela Cadena Azcona, Eva Verónica De Gyves, Alejandro Gertz Manero, Bernardo Jaime González Garza, Ernesto López Saure.

Pero también Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, Luis Manuel Pérez De Acha, Marcos Santana Montes y Julio Ángel Sabines Chesterking.

Muchos ubican al maestro Bernardo Bátiz en la nueva Fiscalía General de la República, pero garganta legislativa nos asegura que otro cercano al Presidente es el bueno: Alejandro Gertz Manero.

“Todo se está operando para Gertz con el PRI, el MC, el PAN, el PRD. Si el Presidente no amanece con dolor de cabeza, es él”, dice. Gertz, de 79 años, es el actual encargado de despacho de la PGR. No es ningún improvisado.

Cobró notoriedad como secretario de Seguridad Pública del GDF durante las administraciones de Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Robles. Fue, también, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal con Vicente Fox.

En comparecencia ante la Comisión de Justicia, Gertz Manero dijo que la Fiscalía General debe contar con un plan de persecución penal que, en primer lugar, abata los niveles de impunidad y permita que el Estado mexicano se halle debidamente protegido.

Pero también que las víctimas de los delitos federales encuentren una verdadera acción penal que los rescate de las garras del delito. El fiscal General será electo por un periodo de nueve años.

  • Fueron aprobadas con 364 votos a favor, 119 en contra y cuatro abstenciones, tres de ellas de diputados de Morena—Tatiana Clouthier, Hugo Ruiz y Lidia Garcíalas reformas a la Constitución que se requieren para la creación de la Guardia Nacional que se encargará del combate al crimen organizado y la violencia.

El PRI y el Verde hicieron posible, con sus votos a favor, que se obtuviera la mayoría calificada (dos tercios de los presentes) requerida para las reformas constitucionales. Le dieron luz verde a las reformas junto con Morena, PT y PES.

Atendieron el llamado que hizo en tribuna el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, quien equiparó las reformas propuestas a “un acuerdo por la paz” en un país enlutado por el crimen organizado.

“Hemos perdido la dimensión humana del dolor que representan más de 200 mil muertos, cada 20 minutos, un mexicano es asesinado. El fracaso mayor de nuestra generación es que la violencia ha reducido la esperanza de vida en los hombres en nuestro país”.

  • Los diputados de lo que fue la Coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC) se opusieron al dictamen con el alegato que de se “militarizaba” la seguridad pública. Los argumentos en contra los sintetizó con precisión  el diputado panista Jorge Romero, al posicionar a su grupo parlamentario:

“Se nos quiere vender aquí que (la Guardia Nacional) va a tener un mando civil. Ajá. Todos los demás artículos de su dictamen señalan, sin duda, la naturaleza militar, castrense, de esa guardia.

“Ejemplo: su máximo órgano deliberativo habrá de ser una Junta de Estado Mayor con mandos militares.

“Ustedes dicen que (la SSP) se encargará de lo administrativo, lo estratégico, de la planeación.

“Pero ustedes mismos dicen que el reclutamiento, la seguridad social, la jerarquía, la estructura organizada y la responsabilidad en la ejecución de las tareas estarán en el ámbito de la Defensa Nacional.

“¿A quién quieren engañar?” Preguntó el panista.

Ni a él ni a otros diputados del Frente se les olvidó que los morenos llevaban 12 años señalando, en todas las plazas públicas, que la militarización no era la solución, que era una estrategia fallida, que hay un reguero de cadáveres por todos lados, y que apenas llegaran iban a regresar la tropa a sus cuarteles.

  • Observadores internacionales que siguen el juicio de El Chapo Guzmán en Nueva York están convencidos de que las acusaciones de corrupción contra Peña Nieto, que hiciera el narco colombiano Alex Cifuentes, no se traducirán en una investigación a fondo contra el expresidente.

El narco colombiano, quien es testigo en el juicio del otrora jefe del Cártel de Sinaloa , asegura que Peña recibió un soborno de 100 millones de dólares por parte de Guzmán Loera, poco después de su elección. Basan sus pronósticos en las reiteradas declaraciones de López Obrador en el sentido de que prefiere poner “punto final” a hechos de corrupción ocurridos antes de su llegada a Palacio Nacional.

El Presidente mexicano “probablemente arrastre los pies en cualquier investigación seria, a menos que la evidencia sea abrumadora, o se encuentre con problemas políticos”, dicen los expertos de Eurasia Group.

Puntualizan, sin embargo, que las revelaciones contra Peña Nieto serán buenas, hasta cierto punto, para el presidente López Obrador. “Continuarán recordando a los votantes la corrupción”. Aunque no soslayan que en pasado 15 de  enero, en su mañanera, AMLO reiteró que hará una consulta pública para decidir si investiga a los presidentes neoliberales, desde Salinas hasta Peña Nieto.

  • Al cierre de la columna cobraban solidez las versiones de que no había acuerdo en San Lázaro para la Reforma al artículo 19 de la Constitución, que promueve la prisión preventiva oficiosa para un nuevo catálogo de delitos, entre ellos el robo de hidrocarburos. Se iría al periodo ordinario.
  • La última y nos vamos. Habla del “¡Cállate, chachalaca!”, pero al revés. Posteó Vicente Fox: “Insiste @lopezobrador_ en llevarme a juicio por huachicol. Sólo en 45 días hay más huachicol y barriles que en toda mi administración. Calumniar para justificarte ante el pueblo es el peor delito democrático que existe. No seas lengua suelta, prueba tus dichos o cállate, “chachalaca”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist