• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

La tentación militar. Historia para hoy

enero 15, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

PRI: Sigue de amor la llama

En Hermosillo, no estamos preparados para lo peor…

Gran parte de la historia política de México puede leerse siguiendo la forma en que fueron domados sus ejércitos.

La abundancia de jefes y caudillos con poder militar propio fue uno de los grandes problemas del México independiente. Guerras, rebeliones, revueltas y cuartelazos sacudieron al país por varias décadas, hasta que, a partir de su segunda presidencia, en 1884, Porfirio Díaz empezó a centralizar el poder, sometiendo uno a uno a los hombres fuertes locales, heredados de las guerras civiles.

Díaz borró caciques y construyó un ejército profesional, más bien pequeño, no muy bien armado ni muy potente, como quedaría claro a las primeras de cambio con las revueltas maderistas en 1911 y, más tarde, con las grandes batallas de la Revolución, en las que jefes y ejércitos improvisados derrotaron militarmente al ejército profesional porfirista.

La Revolución parió una nueva camada de jefes militares con autonomía. La doma de aquella camada costó tres rebeliones: la delahuertista de 1923, que mandó anticipadamente al otro mundo a Francisco Villa y a la mitad del generalato revolucionario; la de Francisco Serrano y Arnulfo Gómez en 1927, que significó una nueva purga castrense, y la de Gonzalo Escobar, sofocada con mano de hierro al tiempo que se fundaba el Partido Nacional Revolucionario, en 1929.

En los años 30, Lázaro Cárdenas tuvo todavía el amago de una rebelión, que le costó la vida al general Saturnino Cedillo. Pero Cárdenas pudo hacer una transmisión pacífica del poder hacia las manos del que sería el último presidente militar de la Revolución, Manuel Ávila Camacho ,en 1940.

Con la presidencia de Miguel Alemán (1946-1952), no sin un conato de golpe militar, empezó la era civil de la política mexicana que dura hasta ahora. Una de las obsesiones de aquella era, y uno de sus logros, fue mantener al Ejército fuera de la política, con grandes ventajas burocráticas como corporación, pero con subordinación política al mando civil, encarnado en la figura del presidente.

De entonces a la fecha, cada vez que el mando civil ha metido al mando militar a resolverle problemas políticos, el país ha pagado un alto precio.

Mañana, un apunte sobre esos precios.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist