• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Ajustes en la Guardia Nacional

enero 14, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

Tunden a Alejandro Murat tras aparecer en la portada de la revista “Quién”

Aunos días de que inicie el periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados y después de una fuerte presión ciudadana, de la oposición política e incluso de algunos integrantes de Morena, el presidente de la República envió una señal de apertura y pidió que el mando de la Guardia Nacional sea civil.

“Es una muy buena noticia que hayan reflexionado sobre el mando civil que es uno de los puntos nodales de desacuerdo.

“Pero más allá del mando viene todo el tema de adscripción, de entrenamiento, reclutamiento y formación que siguen sin resolverse, y que estarán basados en el modelo militar.

“Es un poco ingenuo pensar en que un cuerpo como la Guardia Nacional, el cual tendría una estructura militar, va a ceder siempre ante el mando de un civil”

– Lisa Sánchez,

Directora general de la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) y la cual forma parte del colectivo #SeguridadSinGuerra

La solicitud de Andrés Manuel López Obrador ocurrió el viernes pasado, día en que también se celebró la última de las audiencias públicas organizadas por el Poder Legislativo y en las que participaron organizaciones de la sociedad civil, gobernadores, presidentes municipales, expertos y académicos en temas de seguridad e integrantes de los cuerpos policiacos y militares.

Entre las voces que destacaron durante estas mesas se encuentra la de la diputada y vicecoordinadora de la bancada de Morena, Tatiana Clouthier, quien generó mucha polémica al oponerse a la dirigencia castrense por un periodo de cinco años y al asegurar que en caso de aprobarse la creación de la Guardia Nacional bajo esos términos el mando militar sería el que terminaría determinando quién gobernará el país en seis años.

“Lo pongo por varias vertientes, el tener cinco años el mando militar estaría hablando de decir que el mando militar va a terminar determinando quién nos gobernará en los próximos seis años en este país”, explicó la diputada.

Sin embargo, en entrevista para Reporte Indigo, la expanista aseguró que de ninguna manera asociaría sus dichos con un posible golpe militar.

“De ninguna manera lo asociaría con la antesala a un golpe de Estado. Lo que sí podemos decir es que en un Estado constitucionalista le estamos dando demasiada fuerza a un poder que debe de tener controles y contrapesos.

“Lo que digo es: imagínense ustedes que tenemos un mando militar hasta el quinto año, esto va a influir en los candidatos venideros para que perpetúen esta manera de dirección. A eso me quise referir.

“Si el mando fuera de tres años estaría totalmente de acuerdo porque entiendo que los militares no se pueden ir el día de mañana, algo en lo que también coinciden los expertos”, aclaró.

Pero Clouthier no solo criticó el mando militar por más de tres años, también pidió a la ciudadanía, después de que en la Cámara baja se presentara el documental ‘Hasta Los Dientes’, que persigan a sus legisladores para que los representen en el Congreso, y si no lo hacen, llamó a un voto de castigo.

“Ya sáben cómo voy a votar yo si las cosas no cambian”, añadió al expresar su rechazo a la Guardia Nacional con mando, disciplina e inteligencia militar.

Sin embargo, al ser cuestionada si le parecía una incongruencia que se apruebe la creación de una Guardia Nacional con una mando civil pero con una estructura militar, la diputada de Morena dijo no ser una especialista en el tema y que ellos únicamente están viendo el marco jurídico.

“Yo no soy especialista, yo no sé cómo va a estar configurada; lo que nosotros estamos viendo es el marco jurídico, estas preguntas de la conformación, el entrenamiento y todo eso es con la gente de seguridad pública”, señaló.

DEL DICHO AL HECHO…

La petición de Andrés Manuel López Obrador de dotar a la Guardia Nacional de un mando civil y no de uno militar fue vista por muchos como un avance.

“Que un Ejecutivo escuche a la sociedad, que reconozca y tenga que corregir o ajustar las cosas lo veo como un avance y no lo criticaría, sino al contrario, AMLO siempre ha estado abierto a escuchar y esto es una clara muestra de eso”

– Tatiana Clouthier

Diputada federal de Morena

No obstante, la directora general de MUCD no comparte la misma postura, ya que desde su punto de vista lo anunciado por el tabasqueño no puede percibirse como un avance real, sino como una señal de apertura.

“Lo dicho por Andrés Manuel López Obrador es más una señal de apertura que un avance. Esto lo que demuestra es que hay un mensaje que trascendió de las audiencias, no es un avance neto todavía en el sentido de que el modelo sigue siendo el mismo, la estrategia sigue siendo la misma y la ausencia de acciones igualmente vigorosos en materia de fortalecimiento institucional civil siguen ausentes”, apuntó Lisa Sánchez.

Además, Sánchez pide tomar las palabras del presidente como lo que son: una solicitud.

“Mantengámos lo dicho por AMLO donde está ahorita: en el plano de los anuncios, de las amables solicitudes no atendidas.

“No deja de ser un anuncio como no deja de ser un anuncio tampoco que el reclutamiento de los efectivos de la Guardia Nacional será sobre las bases de la seguridad pública e incluirá exámenes de confianza, cosa que está en el aviso del Secretario de seguridad pero no está en la convocatoria de la Guardia Nacional”, ejemplificó.

En cuanto a la posibilidad de desechar el dictamen que actualmente se está discutiendo y regresarlo a las comisiones para que se vuelva a evaluar, petición que algunos legisladores han solicitado, Tatiana Clouthier dijo que ella se apegará a lo que decida la Junta de Coordinación Política.

“Son dos caminos, el que se quiera tomar no tengo ninguna preferencia y el que decida la Junta de Coordinación es el que atenderemos”, detalló Clouthier.

Por su parte, Lisa Sánchez, advierte que esta es una decisión que no se debe tomar a la ligera.

“Creo que mientras más recursos y mas poder de decisión le des a los militares sobre asuntos estrictamente civiles, más posibilidades van a tener de hacer política

“Ahora les estamos dando la oportunidad de hacer la política pública en materia de seguridad y eso se conecta con la política pública en materia de justicia y son atribuciones demasiado grandes que a México le costó más de un siglo domesticar.

“Si uno hace la revisión histórica de cada vez que hemos mal utilizado al Ejército para hacer labores que no le competen, algo ha salido mal”, concluyó la directora del MUCD.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist