• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Fuego amigo

enero 11, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

Estrategia de abrazos, no balazos es “demagogia y hasta cierta complicidad”, dice Obispo de Cuernavaca

Durante el tercer día de discusiones sobre la Guardia Nacional, la propuesta del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tocó pared y se enfrentó a una lluvia de críticas de aliados y opositores.

Tanto organizaciones civiles, órganos autónomos, el representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, legisladores de oposición e incluso Tatiana Clouthier, excoordinadora de campaña del político tabasqueño alertaron sobre la militarización del país que traería consigo la creación de la Guardia Nacional.

“Yo si voy claramente por esta parte de un mando civil, no un mando militar, por ningún motivo y si esta temporalidad tuviese que estar, no veo posible una temporalidad mayor a 3 años”, dijo la vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados para después advertir que de durar cinco años el mando militar podría incidir en las próximas elecciones presidenciales de 2024.

“Lo pongo por varias vertientes, el tener 5 años el mando militar estaría hablando de decir que el mando militar va a terminar determinando quién nos gobernará en los próximos 6 años en este país. Me niego a poner esto como una antesala”, agregó la expanista

Otra legisladora de Morena, la diputada Lorena Villavicencio cuestionó la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la cual tras la creación de la Guardia Nacional se convertiría en una figura decorativa.

“Yo también estoy convencida de que la Guardia Nacional tiene necesariamente que estar encabezada por una autoridad civil y sino me pregunto para que reconstituimos la figura de secretario de Seguridad Pública si se va a convertir en una figura decorativa, no tiene ningún sentido. Por eso me parece fundamental que vayamos construyendo sobre esa base. Tampoco estoy de acuerdo en que se afecten las competencias de los estados y municipios”, dijo la diputada.

Jan Jarab de la ONU les dijo que la Guardia Nacional propuesta por el Ejecutivo no cumple con los parámetros establecidos por la Corte Interamericana por lo que les recomendó debatir la reforma de manera reflexiva

“En lo que muy probablemente será la definición constitucional más relevante que adopte la presente legislatura en materia de seguridad, la ONU reitera la invitación para que se realice de manera pausada, reflexiva y en estricto apego a los compromisos internacionales

“La participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad que se concibe no sería extraordinaria, pues normaliza lo que debería ser excepcional, hace permanente lo que debería ser temporal y amplia indebidamente una labor que debería estar circunscripta a criterios de estricta necesidad”, dijo el alto comisionado.

Por su parte Luis Raúl González Pérez de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sugiió la creación de una corporación intermedia, civil y especializada.

PIDEN PONERLE FRENO EN EL CONGRESO

El senador del PAN, Damián Zepeda, pidió a sus compañeros legisladores reunir los votos suficientes para frenar la reforma que permitiría la creación de la Guardia Nacional.

“Les propongo que sumemos esfuerzos los legisladores que estamos en contra de la militarización permanente de este país y sociedad civil en juntar un tercio de la Cámara de Diputados y después un tercio de la Cámara de Senadores, si es necesario, y oponernos y echar abajo esta propuesta de militarizar vía Guardia Nacional a nuestro país”, dijo el expresidente albiazul.

Zepeda agregó que después de frenar la propuesta del Gobierno federal, ahora sí los legisladores y la sociedad civil podrán avanzar hacia el fortalecimiento de las corporaciones civiles.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan videos del feminicidio de Yrma Lydya en restaurante Suntory

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist