Buenos días, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados

Solicita la Gobernadora Pavlovich Declaratoria de Emergencia para Sonora

enero 5, 2019
en Sin categoría
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Hermosillo.- Debido a los efectos causados por nevadas, heladas severas y bajas temperaturas que se registran en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano envió a la Coordinación Nacional de Protección Civil la solicitud de Declaratoria de Emergencia para los 72 municipios de la entidad.

En el documento, la mandataria estatal explica que en términos de lo dispuesto por los artículos 3, 8 y 9 de los Lineamientos del Fondo para la Atención de Emergencias Fonden solicitó la intervención del Gobierno Federal para que se emita la Declaratoria de Emergencia.

Ayer mismo se hizo la solicitud de Declaratoria de Emergencia para los 72 municipios de la entidad luego de las heladas y las fuertes nevadas registradas, necesitamos que se atiendan como zona de emergencia”, afirmó.

Actualmente se están evaluando los daños registrados en la entidad, donde se estima a más de 300 mil personas afectadas.

Además de las afectaciones a la población, se estiman preliminarmente daños en la infraestructura carretera, hidráulica, vialidades, predios agrícolas, comercial y vivienda, ganado, siembras y cultivos.

De autorizarse esta Declaratoria de Emergencia solicitada por el Gobierno Estatal, las autoridades podrían contar con recursos para atender las necesidades de la población afectada con cobijas, despensas, kits de limpieza y aseo personal, lámina para apoyo de vivienda, agua embotellada, entre otros.

En cuanto a los campos agrícolas afectados, la Declaratoria de Emergencia fortalece la solicitud de apoyos al campo, por lo que podrían activarse programas de Empleo Temporal y del Seguro Catastrófico para que las personas que lleguen a quedarse sin trabajo puedan acceder a apoyos para el sustento a sus familias.

Con esta Declaratoria de Emergencia, la Secretaría de Salud estaría en posibilidades de recibir apoyos para el reabastecimiento de insumos y medicamentos en hospitales y clínicas para fortalecer la atención a la salud de la población.

La petición fue realizada a David León Romero, Coordinador Nacional de Protección Civil, para que se emita la Declaratoria de Emergencia en los municipios de Aconchi, Agua Prieta, Álamos, Altar, Arivechi, Arizpe, Átil, Bacadéhuachi, Bacanora, Bacerac, Bacoachi, Bácum, Banámichi, Baviácora, Bavispe, Benito Juárez, Benjamín Hill, Caborca, Cajeme, Cananea, Carbó, Cucurpe, Cumpas, Divisaderos, Empalme.

Además de Etchojoa, Fronteras, General Plutarco Elías Calles, Granados, Guaymas, Hermosillo, Huachinera, Huásabas, Huatabampo, Huépac, Ímuris, La Colorada, Magdalena, Mazatán, Moctezuma, Naco, Nácori Chico, Nacozari de García, Navojoa, Nogales, Ónavas, Opodepe, Oquitoa, Pitiquito, Puerto Peñasco, Quiriego, Rayón, Rosario, Sahuaripa, San Felipe de Jesús, San Ignacio Río Muerto.

Así también, San Javier, San Luis Río Colorado, San Miguel de Horcasitas, San Pedro de la Cueva, Santa Ana, Santa Cruz, Sáric, Soyopa, Suaqui Grande, Tepache, Trincheras, Tubutama, Ures, Villa Hidalgo, Villa Pesqueira y Yécora.

Ello, por la presencia de helada severa ocurrida del 30 de diciembre de 2018 al 3 de enero del presente año, con temperaturas mínimas registradas de los 0 a los -11 grados centígrados y por la presencia de nevadas en Sonora del 28 de diciembre al 3 de enero de 2019.

En el caso específico de nevadas se solicitó la Declaratoria de Emergencia para 22 municipios: Bacerac, Bacoachi, Bavispe, Benjamín Hill, Cananea, Cucurpe, Cumpas, Fronteras, Granados, Huachinera, Ímuris, Magdalena, Moctezuma, Naco, Nácori Chico, Nacozari de García, Nogales, Santa Ana y Santa Cruz.

La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene atenta en todo el estado, señaló la mandataria estatal, para terminar con la evaluación de afectaciones por las nevadas y heladas.

La gobernadora Pavlovich reiteró que el Gobierno del Estado atiende las zonas afectadas por el frío, heladas y nevadas para cubrir las necesidades básicas de las y los sonorenses en esos lugares.

 

Te puede interesar:

Deportes y Salud

Julio Urías lanza gran juego y los Dodgers vencen a Atlanta

junio 24, 2022
Local

Localizan sin vida a Amairani, joven reportada como desaparecida en Guaymas

junio 24, 2022
Descanso

Victoria para el “Chapo” Guzmán: rechazaron desestimar demanda contra autoridades de EU

junio 24, 2022
Descanso

Dan 9 años de cárcel a ‘El Mayito Gordo’, hijo de ‘El Mayo’ Zambada, en EU

junio 24, 2022
Destacado

AMLO se reúne con funcionarios de la FGR tras filtración de audios Gertz/Lozoya

junio 24, 2022
Nacional

Osorio Chong pide a PAN-PRD no acordar con “Alito”: “es incapaz de tomar decisiones”

junio 24, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Quién es el presunto asesino de Yrma Lydya, la cantante atacada a tiros en un restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reunión más ruda de su historia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Peliculita de beis para olvidar?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién era Yrma Lydya, la cantante asesinada por su esposo en restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]m

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist