Hermosillo.- Debido a las bajas temperaturas que se presentan en la entidad producto de la entrada del frente frío Número 21 y los efectos de la quinta tormenta invernal, localizada sobre el centro de Arizona, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene el aviso Meteorológico a 46 municipios de Sonora.
La Secretaría de Gobierno a través de la CEPC, informó que de acuerdo con la información de los Servicios Meteorológicos de México y los Estados Unidos, se espera que, se mantenga el pronóstico de condiciones climatológicas durante este sábado 29, ocasionando una intensificación del descenso de temperatura y viento fuerte, principalmente en las regiones noroeste, centro, norte, noreste y oriente de nuestra entidad, así como lloviznas en las regiones norte, noreste, centro y oriente, con probabilidad de agua nieve y nieve en las partes altas de la regiones serranas del norte y noreste.
Para el fin de semana se esperan las siguientes temperaturas en Sonora:
Región Noroeste: de 0 a 6°C, Norte: de -2 a -8°C, Noreste y Sierra de -3 a -12°C, Centro -2 a 6°C y Sur 2 a 8°C.
Por lo anterior, la CEPC de común acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, mantienen el aviso Meteorológico, para las regiones, noroeste, norte y noreste, con especial atención para los municipios de San Luis Rio Colorado, Plutarco Elías Calles, Caborca, Puerto Peñasco, Atil, Tubutama, Pitiquito, Saric, Altar, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Imuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Bacoachi, Fronteras, Naco, Agua Prieta, Cucurpe, Banámichi, Huepac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Hermosillo, Rayón, Opodepe, San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Villa Hidalgo, Nacozari, Cumpas, Moctezuma, Tepache, Divisaderos, Sahuaripa y Yécora.
Ante este escenario de vientos fuertes y posible ambiente de frío a muy frío, la Coordinación Estatal de Protección Civil, emite el presente aviso a la población en general, principalmente a quienes habitan regiones consideradas de alto riesgo, para que extremen precauciones y atiendan las siguientes recomendaciones, adicionales a las que dispongan las autoridades locales