• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

La mujer que ‘borda’ su destino

diciembre 22, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Humberta Martínez viaja desde San Simón de la Laguna, una comunidad indígena cerca de Valle de Bravo, al Centro Histórico de Ciudad de México todos los fines de semana. Acompañada de su hija Jaquelín, de apenas 10 años, la mujer mazahua trae a cuestas un bulto en el que atesora las artesanías que borda durante la semana.

Monederos, mochilas, fajas, manteles y chales que coloca en el piso sobre  Avenida Juárez, a unos pasos del Barrio Chino, en donde se reubica cuando la policía capitalina aparece para quitar a otros ambulantes con quienes comparte la banqueta.

QuizáTe interese

El relato “a la mexicana” de la lucha entre Checo, Hamilton y Leclerc que se volvió viral en TikTok

El relato “a la mexicana” de la lucha entre Checo, Hamilton y Leclerc que se volvió viral en TikTok

julio 6, 2022
En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

julio 6, 2022

“Venimos para acá porque en el pueblo en donde vivimos no hay trabajo. Lo bueno es que soy valiente para andar, si no me perdería aquí”

– Humberta Martínez

Artesana Mexicana

Además de ese animal, Humberta borda flores, pavo reales y otras aves que con destreza y sin necesidad de un patrón forja sobre la tela. Sin embargo, es el venado es el más importante para ella, porque mazahua en español se traduce como “Gente del Venado”.

Su abuela y su madre le enseñaron el arte de los hilos cuando tenía la edad de Jaquelín. A los 10 años, Martínez comenzó a ayudar en la elaboración de las artesanías, que además de una tradición, son el sustento de su familia.

Doña Humberta, quien porta un faldón morado de lana que cubre con otro vestido de olanes de satín color verde, la vestimenta original de su pueblo, cuenta apenada que no aprendió a leer y escribir, pues pertenecer a un pueblo originario fue la barrera que impidió su ingreso a la escuela y, en su juventud, a un trabajo que le permitiera mejorar su calidad de vida.

Pese a las calamidades que ha transcurrido a lo largo de su vida, la mujer de trenzas largas considera que ella y su comunidad están mejor ahora que hace casi cuatro décadas, pues se pueden desplazar con mayor facilidad más allá del Estado de México para comercializar sus diferentes artesanías.

La madre soltera encontró en el ambulantaje la forma de mantener a su hija. Tiene cerca de 9 años vendiendo en la capital del país, pero ha tenido que moverse a diferentes calles por las movilizaciones de la policía para quitar a los comerciantes informales.

Humberta vende desde hace siete años en Avenida Juárez, una de las más transitadas del Centro Histórico y a pesar de que decenas de personas hacen una pausa en su camino para ver los bordados en las artesanías que vende, son pocos los que están dispuestos a pagar su valor en pesos.

“La gente luego no quiere pagar, se les hace caro, pero no se dan cuenta de que todo está hecho a mano y no a máquina como en otros puestos”, declara.

En esta ecuación, el tiempo es el factor invisible. La artesana puede tardar hasta una semana en elaborar un chal que mide cerca de dos metros por 50 centímetros y cuyo costo es de 350 pesos, que puede subir a 800 pesos en el caso de que la tela sea lana. En una mochila tarda hasta dos días y en los monederos y fajas un día

Humberta se da oportunidad de elaborar los productos en la semana, actividad que combina con los quehaceres del hogar. Además, esos días prefiere no viajar a la Ciudad por temor a perderse y porque su hija, que cursa el quinto de primaria, los dedica a ir a la escuela  estudiar.

“Gracias a Dios ahorita estoy bien y voy a sacar adelante a mi hija en lo que va a la escuela”, finaliza la mujer.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist