• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Y odiarás a tu compañero de partido

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

Ariana Grande: Acosador de la cantante irrumpe en su casa el día de su cumpleaños

Hay un viejo dicho que asegura que en política “hay enemigos, hay enemigos mortales y compañeros de partido”.
Del PAN ni hablamos, alguien me podrá explicar cuando empiecen las campañas, qué partido quedará entre Anaya, Zepeda y todos los que se han ido. Pero en fin, reconozco que hay un cambio generacional.
Del PRI, ¿de qué PRI podemos hablar? ¿El de los tecnócratas, el de que aquellos que todo lo compraban, el de aquellos que todo lo podían alterar? ¿A dónde fue el PRI en Puebla, en Nuevo León, en Veracruz? Porque al parecer sólo les queda como bastión el Estado de México.
Es decir, los priistas fuera del poder y de esos instrumentos llamados presupuestos, dinero -cosas sin importancia-, acarreo, despensas, cachuchas y playeras, ¿van a ganar las elecciones sólo con la pureza democrática y la fuerza de las convicciones ideológicas que les acompañan?
¿Qué cálculo estamos haciendo? ¿Esta elección será con o sin partidos?
Porque Morena no es un partido, es una congregación formada en torno a un líder espiritual que se ha tenido que vestir de partido para poder transitar por los estrechos márgenes del sistema electoral mexicano.
En ese sentido, López Obrador se pudo haber presentado como independiente, pero él no es independiente, él es militante permanente de las esencias que conformaron al mejor PRI.
Por su parte el PRD fue importantísimo, hubo una vez que hasta parecía que éramos libres, de izquierda y limpios. Primero, porque en 1988 tuvimos un hombre de Estado llamado Cuauhtémoc Cárdenas.
Segundo, porque después llegó el gobierno de izquierda a la Ciudad de México y hubo un cambio fundamental: México nunca hubiera sido el mismo sin Cuauhtémoc o sin Porfirio Muñoz Ledo. Y finalmente, la lección de cómo ser político de Salinas de Gortari, que empezó siendo su enemigo irreconciliable y terminaron siendo los constructores del moderno Estado mexicano.
¿Ahora quién hará esta elección? ¿Un partido que se perfila desde una congregación? ¿Un partido que ha perdido el poder y sólo gobierna el 46% de las entidades del país? ¿Un partido que en el cambio generacional no se sabe lo que va a resultar?
¿O es que en este cambio los partidos importantes ya son, por ejemplo, los evangelistas del Encuentro Social?
No se confunda, porque esto no es una elección presidencial, esto es un cambio de régimen. La gran duda es si los partidos históricos que diseñaron a México van a quedar como una representación testimonial y residual.
Pero en cualquier caso saber quién representa hoy al pueblo mexicano no es una pregunta menor, porque quien conteste eso podrá saber qué es lo que va a pasar después del gran tsunami del 1° de julio.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist