• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Una primera tendencia

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Revelan videos del feminicidio de Yrma Lydya en restaurante Suntory

Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

El puntero se afianza, la disputa por el segundo lugar se define a favor del Frente y la candidatura oficialista no camina y su estancamiento desata rumores
A un mes exacto de que iniciaron las precampañas por la Presidencia de la República, las encuestas empiezan a coincidir en un escenario que, a fuerza de repetirse en distintos sondeos de diferentes casas encuestadoras, comienza a perfilar una tendencia de lo que puede ser la lucha decisiva por el poder presidencial en México. Y esa primera tendencia dice que, más que una disputa de tres, la elección en marcha podría resolverse entre dos opciones políticas y dos candidatos que se despegarían en el primero y segundo lugar, mientras la tercera opción se rezaga y deja de ser competitiva dando paso a fenómenos de “voto útil” que pueden definir la Presidencia.
Hasta ahora, con base en las encuestas, las dos fuerzas con posibilidades de disputarse la victoria en estos comicios son la coalición Juntos Haremos Historia, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y la alianza Por México al Frente, con Ricardo Anaya Cortés. El primer mes de estas campañas previas confirma las posibilidades de alternancia política en la Presidencia con un eventual triunfo de López Obrador y perfila que el segundo lugar, el que puede disputarle la Presidencia al tabasqueño, lo tiene hasta el momento Anaya Cortés.
Y en la tercera posición, que no avanza y se rezaga en la mitad de estas precampañas, aparece el candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade. Las razones y los análisis del estancamiento ya evidente del candidato oficialista en las encuestas abundan y son coincidentes: desde errores en la estrategia, exceso de “generales” en su equipo, debilidad del discurso y mala proyección del candidato, rechazo social y desgaste de la marca PRI y el gobierno de Peña Nieto, división interna y pugnas entre liderazgos del priísmo y el gabinete, y un virtual “secuestro” de Meade por el grupo itamita encabezado por Luis Videgaray.
Como sea, el resultado de estas primeras cuatro semanas de precampaña –la quinta parte del proselitismo total— es negativo para el candidato del partido gobernante. El peor escenario para el PRI de Peña Nieto, es justo el que se empieza a configurar en las encuestas: un primer lugar que se consolida con López Obrador, un segundo lugar que se afianza Ricardo Anaya y un tercer lugar, que se rezaga y no logra en este mes meterse a la contienda, para su candidato José Antonio Meade.
Es cierto que las encuestas solo reflejan el ánimo momentáneo del electorado y que falta mucho por ver en esta elección. Pero también lo es que, cuando esos sondeos comienzan a marcar tendencias que se repiten, se genera una percepción de debilidad o fortaleza de los candidatos y sus campañas. Y en este primer corte, a menos de un mes de concluir las precampañas —que son campañas adelantadas con candidatos y coaliciones ya definidos— la percepción es que el puntero se afianza, que la disputa por el segundo lugar se define a favor de la opción del Frente, y que la candidatura oficialista no camina y su estancamiento desata rumores de debilidad y revive fantasmas de sustitución.
NOTAS INDISCRETAS… Con más de 10 secretarios, la lista del PRI al Senado es casi un “gabinete ampliado”. La mayoría deja sus dependencias sin buenas cuentas y a más de uno le urge el fuero “por lo que venga”. Algunos dejan números rojos en materia de seguridad, investigaciones de corrupción o en la incierta negociación del TLC, pero al final solo importa asegurar “hueso” y su futuro político. También cinco ex gobernadores buscan seguir pegados a la ubre pública y no faltan los dinos priístas y los hijos de políticos. Es la  famiglia  priísta… De la denuncia política y mediática, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, pasa a la movilización callejera en su pleito con la Hacienda federal por la retención de recursos y la inacción en la extradición de César Duarte. Corral lanzó su estrategia de marchas y protestas desde su estado y hacia el centro de la República, para presionar al gobierno y, tras recibir un apoyo “simbólico” a su movimiento del PAN. Hacienda, mientras tanto, niega retenerle partidas y dice que no hay ninguna controversia por recursos de Chihuahua ante la Suprema Corte. Lo que no responde el gobierno peñista es por qué no ejecuta la orden de detención y extradición contra Duarte. ¿Complicidad?…Hoy es el primer informe de gobierno del panista Tony Gali en Puebla. El gobernador dice llegar con buenos números económicos —crecimiento de 8.6% del PIB, 30 mil empleos y 2.1% de desocupación—. La pregunta es si en política Gali llega a su primer año con mayor independencia de su antecesor…En Fonatur se afirma que Miguel Alonso dejaría pronto el cargo para ser llamado a la campaña de Meade. Al candidato priísta, que no avanza en las encuestas, le urgen operadores que hayan derrotado a Morena y Alonso lo hizo en Zacatecas…Los dados vuelven recargados y con todas las ganas de seguir girando siempre a favor de los amables lectores. Escalera para el año que comienza.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan videos del feminicidio de Yrma Lydya en restaurante Suntory

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist