• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Trump y AMLO, en su mole

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El presidente de Estados Unidos ha echado a andar en su país exactamente lo que López Obrador quiere para México: vamos a consumir lo que producimos.

Porque de eso se trata el tema de los aranceles: proteger a los productores o fabricantes locales de la competencia extranjera, a fin de que en el país se consuma lo que se produce.

Eso es lo que ha dicho y repetido el candidato presidencial de Morena: vamos a consumir lo que producimos.

Hacia allá va encaminada la medida de Donald Trump de poner aranceles al acero y el aluminio mexicanos.

Es el mundo feliz de Donald Trump y de López Obrador.

Por eso es importante, entre otras cosas, que en la presidencia de la República esté una persona con mucho conocimiento de cómo funcionan los mercados, el comercio y las relaciones internacionales.

Son temas que AMLO desconoce por completo y en su discurso sólo existe la demagogia de que vamos a producir lo que consumimos (frases calcadas de Juan Domingo Perón, por cierto).

Aún es prematuro e inexacto hablar de ‘guerra comercial’, pues en México hay autoridades que saben de su materia, y pueden evitar el regreso al proteccionismo generalizado que al parecer desea el presidente vecino.

Pero con López Obrador en Palacio Nacional la catástrofe estaría a la vuelta de la esquina: se juntarían dos presidentes proteccionistas y ahí no hay lugar para la sensatez: es una postura ideológica enraizada en el populismo.

Eso de producir lo que consumimos afecta directamente al consumidor. “Si empieza a haber aranceles, los consumidores los pagan”, resumió en una frase el director de economía de EL FINANCIERO, Jonathan Ruiz, en la junta editorial de ayer.

Además implica menor actividad económica, menor recaudación y menos empleos.

En respuesta a la medida unilateral de Trump, México respondió con aranceles a productos estadounidenses como quesos, embutidos, manzanas y uvas.

Todo lo anterior va a subir de precio cuando se ponga en práctica la medida.

¿Quién termina pagando el arancel que reviste la posición ideológica del populismo (consumir lo que producimos)? El ciudadano mexicano y el ciudadano de Estados Unidos, que consumen esos bienes.

La conjunción de dos presidentes que están por economías cerradas –o menos abiertas, si se quiere– como Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, sería una desgracia para México y Estados Unidos.

Con la comunión de ambos mandatarios que creen en la idea de consumir lo que producimos, Estados Unidos nos va a concretar el arancel a nuestras exportaciones de coches.

Al año les vendemos cerca de 50 mil millones de dólares en coches y el arancel implicaría unos 12 mil 500 millones de dólares. Fatal para nuestra economía y para la de ellos.

Si le ponemos barreras al maíz amarillo que importamos de Estados Unidos (para forraje) y concretar así el sueño de López Obrador de ser autosuficientes en la producción de maíz, ellos nos responden con impuestos a nuestras exportaciones agroalimentarias.

A Estados Unidos le vendemos 35 mil millones de dólares al año de productos agroalimentarios (incluida la cerveza), lo que nos da un superávit, por primera vez en la historia, de seis mil millones de dólares.

Con economía cerrada, con aranceles, adiós a ese panorama. Adiós a la actividad económica en el campo –al menos con esa derrama de empleos e ingresos. ¡Ah, pero viva la autosuficiencia en maíz para consumo animal!

A cambio le pondríamos aranceles a otros productos comestibles provenientes de Estados Unidos, y se iría a las nubes el precio del pollo, por ejemplo, porque prácticamente no habría competencia.

En fin, esa es sólo una parte de lo que significa una economía cerrada, como la quieren Donald Trump y López Obrador.

En manos de nuestros especialistas y autoridades está evitar que el proteccionismo aumente.

Y en manos de los votantes mexicanos está la opción de que a Los Pinos llegue alguien que sí sabe o uno que no sabe.

Para evitar que el proteccionismo aumente hay que estar convencido de que es malo para México, para el comercio y para la economía global.

López Obrador piensa exactamente lo contrario. Es una garantía de catástrofe comercial con el vecino del norte, que tiene un presidente tan proteccionista como él.

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist