Hermosillo.- Después e irse a receso más de tres veces y de incluso de aplazar la sesión hasta el día siguiente el Instituto Estatal Electoral por fin resolvió las diputaciones plurinominales. Y será el Partido Acción Nacional (PAN) quien tenga 3 y no Morena.
Luego de una tercera votación, queda aprobada la distribución de las diputaciones plurinominales de la siguiente manera: Por el Partido Revolucionario Institucional serán diputados de representación proporcional Rogelio Díaz Brown, Rosa Isela Martínez Espinoza, Luis Armando Alcalá Alcaraz y Nitzia Gradia Ahumada.
Por el Partido Acción Nacional llegan a la curul por la vía pluri Jesús Eduardo Urbina Lucero, Alejandra López Noriega y Gildardo Real Ramírez.
Por Movimiento de Regeneración Nacional, las posiciones son para Miguel Ángel Chaira Ortiz y Juana Martínez Matuz.
Por Partido Verde Ecologista de México se incorporará al Legislativo Luis Mario Rivera Aguilar; mientras que María Dolores del Río Sánchez, lo hará por Movimiento Ciudadano y Francisco Javier Duarte Flores, por el Partido Nueva Alianza.
En su comunicado el instituto dio a conocer que, por mayoría de votos, acorde a lo que establece el artículo 263 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora (LIPEES) se asignó una diputación de manera directa a cada partido político que obtuvo el 3% o más del total de la votación estatal válida emitida para la elección de diputados por mayoría relativa.
“De las 12 diputaciones, se asignó una diputación de Representación Proporcional de forma directa a los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Morena; bajo el mecanismo de cociente natural, se otorga una diputación a los partidos, Morena y Revolucionario Institucional”, afirmo su presidenta Guadalupe Taddei Zavala.
Taddei Zavala dice que la distribución de las diputaciones de representación proporcional se hizo conforme a una fórmula matemática que busca mantener el equilibrio entre las fuerzas políticas que serán representadas en el Congreso del Estado.
REGIDURÍAS
En total se asignaron 194 regidurías para los 72 municipios del Estado. 48 fueron asignadas al PAN; 44 al PRI; 6 al PRD; 7 para el PVEM; 7 al Partido del Trabajo; 18 para Movimiento Ciudadano; 8 para el Partido Nueva Alianza; 39 para MORENA; ocho serán para el partido estatal Movimiento Alternativo Sonorense y 9 para candidaturas independientes una en cada uno de los siguientes ayuntamientos: Guaymas, Hermosillo, Huépac, Nacozari de García, Rayón, San Luis Río Colorado, Villa Pesqueira y dos regidurías en Cajeme.
Discusión sobre este post