• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Sin presupuesto y a escondidas, así se realizó “Rojo Amanecer”

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Juez emite orden de restricción en contra de Ricky Martin por violencia doméstica

“Gertz Manero encarna el aspiracionismo, el chapulineo político, la corrupción”: Jesús Lemus publicó un adelanto de su nuevo libro

Desde un set de telenovela se fraguó uno de los largometrajes históricos que han resultado más polémicos en la historia del cine en México, a Jorge Fons no le quedó de otra más que comentar en secreto el guión escrito por Guadalupe Ortega y Xavier Robles entre el círculo cercano, que además nadie se atrevía a dirigir por miedo a tocar un tema tabú en la sociedad mexicana.

Fue así como se logró el despertar de “Rojo amanecer” en 1989, con Héctor Bonilla abanderando el proyecto desde una oficina donde se reclutó a más actores, así lo recuerda Fons.

“Lo único que no teníamos era dinero, pero a nadie le importó, todo el mundo le entró, miedo no había, pero sí había optimismo”, precisó el cineasta para la UNAM.

Fons sentía que había una responsabilidad para hablar de estos hechos históricos, había un compromiso por parte del talento a alzar la voz desde el arte para ya no callar más la injusticia cometida contra los estudiantes el 2 de octubre.

“Todos nos sentíamos con una enorme obligación de decir algo acerca de esos acontecimientos de esa tragedia del 2 de octubre, que nos marcó, no solamente a nuestra generación, sino a todos los anteriores y a todos los posteriores y hasta la fecha los nietos y los hijos de los que vivieron esa época, para ellos también sigue siendo importante”, agrega el realizador.

La película se realizó con escaso presupuesto, se hizo una réplica de un departamento de Tlatelolco el cual fue amueblado con objetos de todos los que estaban en la producción y para evitar la censura por parte de la Secretaría de Gobernación, no se les envió el guión para su aprobación.

El actor Valentín Trujillo inyectó capital para que pudiera hacerse la producción, la cual se mantuvo en secreto, al terminar de rodar el filme se editó desde el departamento del histrión.

Para proteger lo realizado se envió una copia a Los Ángeles y otra a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) para lograr su clasificación, ahí fue cuando inició el éxodo contra el gobierno federal para poder exhibirse, lográndose finalmente gracias a la presión mediática y social.
Actualmente “Rojo amanecer” se encuentra en cines por un periodo limitado.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist