• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Sector energético necesita rescate “urgente”; requerirá 175 mmdp sólo en 2019: AMLO

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Agua que no has de beber, déjala correr

VIDEOS: Redes reportan OVNIs y luces de Yucatán a San Diego y de Colombia a Tijuana

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Andrés Manuel López Obrador, el virtual presidente electo, buscará un “urgente” rescate del sector energético con una primera inversión en el 2019 de 175 mil millones de pesos.

Lo anterior luego de que esta tarde López Obrador diera a conocer su plan de cuatro estrategias para rescatar del “abandonó” en el que se encuentra el sector energético y la industria petrolera.

Advirtió: “No queremos alarmar, pero tenemos que informar con objetividad y profesionalismo (…) se está cayendo la producción petrolera”.

Como prioridad, el gobierno lopezobradorista buscará extraer petróleo y gas, objetivo al que se destinarán 75 mil millones de pesos para explorar y perforar pozos petroleros. La meta a alcanzar, según señaló el tabasqueño, son 2.5 millones de barriles diarios, para aumentar, en dos años, a 600 mil barriles diarios la producción de petróleo.

“Si no actuamos con urgencia tendríamos problemas en el corto y mediano plazo, problemas de falta de producción de petróleo. Por eso vamos a intervenir”, dijo.

Para cumplir el compromiso de dejar de comprar gasolina en el extranjero a la mitad del sexenio y bajar el precio de los combustibles, López Obrador anunció un programa de rehabilitación de seis refinerías y la construcción de una más.

Para las primeras se analiza un programa para reconfigurarlas y rehabilitarlas, buscando que en dos años operen al cien por ciento de su capacidad y reviertan el déficit actual de barriles diarios de consumo de gasolina de los mexicanos.

El tabasqueño refirió que en la actualidad estas seis refinerías operan al 30% de su capacidad, y ejemplificó que de los 800 mil barriles diarios de gasolina que requiere el país, únicamente se producen 200 mil en México.

“Estamos comprando gasolina cara”, dijo.

Este plan requerirá 49 mil millones de pesos anuales durante dos años.

La nueva refinería que estará ubicada en su estado natal iniciará construcciones desde el 2019 y hasta 2021. También requerirá 160 mil millones de pesos en tres años.

El último proyecto de plan de energía consistirá en producir más energía eléctrica y fortalecer y modernizar las actuales plantas de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una inversión de 20 mil millones de pesos anuales.

Se iniciará, dijo el tabasqueño, por las plantas hidroeléctricas del que se tiene infraestructura subutilizada, pues se planteó generar energía eléctrica con las presas y embalses que existen actualmente, ya que resulta “barato y limpio”.

En total, el rescate energético costará 175 mil millones de pesos, tan solo de inversión para 2019 y que saldrán de los recortes del plan nacional de austeridad.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Roperazo” en Palacio Nacional

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist