Buenos días, bienvenido a SonoraPresente. Edición Domingo 26 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados

Se cierra el gobierno de Estados Unidos ante falta de acuerdos

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El gobierno federal de Estados Unidos quedó paralizado el primer minuto de este sábado (hora local) por falta de un acuerdo sobre el presupuesto federal entre la Casa Blanca y el Congreso, en coincidencia con el primer aniversario de la presidencia de Donald Trump.
La Casa Blanca señaló que no negociará con los demócratas sobre inmigración hasta que termine el cierre del gobierno federal.
“No negociaremos el estatus de inmigrantes ilegales mientras los demócratas tienen como rehenes a nuestros ciudadanos legítimos por sus imprudentes demandas”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un comunicado.
“Cuando los demócratas empiecen a pagar a nuestras fuerzas armadas y equipos de emergencias reabriremos las negociaciones sobre la reforma migratoria”, añadió.
El cierre del gobierno se hizo oficial a medianoche después de que el Congreso no aprobó un acuerdo de gasto.
Según Sanders, los demócratas del Senado son los responsables de la paralización del gobierno y añadió que “este es el comportamiento de perdedores obstruccionistas, no de legisladores”.

¿Qué es un cierre del gobierno federal en EU?

El Congreso de Estados Unidos está luchando para evitar el cierre del gobierno federal en medio de negociaciones tenaces sobre un compromiso presupuestario.

Los legisladores tienen hasta la medianoche de este viernes para aprobar una ley de gastos o arriesgarse a la primera paralización del gobierno desde 2013.
Inicialmente, la fecha de vencimiento del financiamiento expiraba en octubre, pero la aprobación de múltiples medidas temporales de gasto llevó el plazo hasta el 19 de enero.

¿QUÉ ES UN CIERRE DEL GOBIERNO?

Cuando el Congreso de los Estados Unidos no aprueba los fondos apropiados para las operaciones y agencias del gobierno, se desencadena un cierre.
La mayoría de los servicios del gobierno se congelan, salvo aquellos que se consideran esenciales, como el Departamento de Seguridad Nacional y el FBI.
Durante un cierre, casi el 40 por ciento de la fuerza de trabajo gubernamental es suspendida sin pago y se les ordena que no trabajen. Muchos, pero no todos, son empleados federales que no son de defensa. El personal militar en servicio activo no se ve afectado.

¿POR QUÉ EL GOBIERNO ESTÁ LISTO PARA CERRAR?

Los miembros del Congreso están en un punto muerto sobre lo que debería incluirse en un proyecto de ley de gastos para mantener abierto el gobierno. Los demócratas han insistido en que cualquier compromiso también debe incluir protecciones para los casi 700 mil jóvenes inmigrantes indocumentados, conocidos como “dreamers”, que fueron ingresados en Estados Unidos cuando eran niños.
Los “dreamers”, a quienes se les otorgó el estatus legal temporal bajo el gobierno de Barack Obama, estuvieron nuevamente expuestos a la amenaza de deportación cuando Donald Trump decidió rescindir sus protecciones en septiembre. Trump y los republicanos argumentaron que la inmigración es un tema aparte y que puede tratarse más adelante. No está claro si los demócratas tienen los votos para forzar un cierre sobre “dreamers”.

¿QUÉ TAN COMÚN ES UN CIERRE?

Hubo 12 cierres gubernamentales en Estados Unidos desde 1981, aunque varían en duración.
El más largo ocurrió bajo la presidencia de Bill Clinton, durando un total de 21 días desde diciembre de 1995 hasta enero de 1996, cuando el entonces presidente de la Cámara, Newt Gingrich, exigió recortes drásticos a programas gubernamentales como Medicare, Medicaid y asistencia social.
El cierre más reciente se produjo con Obama en 2013, enfrentando al presidente contra la Cámara de Representantes liderada por los republicanos. Los republicanos se negaron a apoyar un proyecto de ley de gastos que incluía fondos para la ley de salud de Obama, lo que resultó en un cierre de 16 días que en su apogeo afectó a 850 mil empleados federales.

¿CUÁLES SERÍAN LAS CONSECUENCIAS DE UN CIERRE?

Casi 1 millón de personas no recibirían sus cheques de pago en caso de cierre.
Un cierre del gobierno le costaría a Estados Unidos aproximadamente 6 mil 500 millones de dólares por semana, según un informe de los analistas de S & P Global publicado en diciembre. El análisis, que basó sus números en cierres anteriores, también predijo ramificaciones potencialmente devastadoras para la economía.

Una interrupción en el gasto público significa que no hay cheques de pago del gobierno; pérdida de negocios e ingresos a contratistas privados; pérdida de ventas en tiendas minoristas, particularmente aquellas que rodean parques nacionales cerrados; y menos ingresos fiscales”, explicó el informe.

Eso significa menos actividad económica y menos empleos”.

Te puede interesar:

Destacado

Ahorcan extorsiones regiones y sectores

junio 26, 2022
Columnas

Se cumplió firma clave… PRI, quebrado, y sin patrocinador… Guaymas, mal y de malas.

junio 26, 2022
Descanso

Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

junio 26, 2022
Local

Rescatan a una de las dos primas desaparecidas en Nogales; la otra habría fallecido

junio 25, 2022
Destacado

“Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”: Jesuitas piden a AMLO revisar su estrategia de seguridad

junio 25, 2022
Descanso

La streamer mexicana, Arigameplays, triunfó en emocionante pelea de box de la Velada del Año 2

junio 25, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Bomba millonaria de tiempo en el SNTE

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vientos de guerra en el PRI

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abogado, asesino de Yrma Lydya, es ligado a generales, Obispo y hasta a García Luna

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comentarista de Fox Sports confiesa que ganaba un millón de dólares, pero no era feliz

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist