• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Presidente en problemas

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Ahora sí se le complicaron sus problemas jurídicos al presidente estadunidense, Donald Trump. La posibilidad de que sea removido dejó de ser hipotética para convertirse en realidad.

Por un lado, un jurado declaró culpable de varios delitos a Paul Manafort, exjefe de la campaña presidencial de Trump. Ninguno de los crímenes implica al Presidente. Sin embargo, en los próximos días, la fiscalía que está investigando a Trump por el ilegal involucramiento del gobierno ruso en la elección de 2016, dirigida por Robert Mueller, podría llegar a un acuerdo con Manafort: que coopere para dar información que incrimine a Trump a cambio de recomendar al juez una sentencia más benigna (menos años en la cárcel) para él.

QuizáTe interese

INE dictó medidas cautelares contra Morena por probables actos anticipados de campaña

INE dictó medidas cautelares contra Morena por probables actos anticipados de campaña

julio 5, 2022
Christian Nodal anuncia su retiro temporal para encontrarse a sí mismo

Christian Nodal anuncia su retiro temporal para encontrarse a sí mismo

julio 5, 2022

En este sentido, la posición de Mueller se ha fortalecido con el veredicto de culpable que emitió el jurado. Sin embargo, hasta ahora, Manafort no ha querido cooperar con el fiscal. Vamos a ver si continúa por este camino o si “canta” todo lo que sabe. Por cierto, Manafort puede callarse esperando que, en cuanto pise la cárcel, el Presidente utilice su facultad de perdonar a los condenados. Desde luego que esto no se vería nada bien, pero con Trump en la Casa Blanca todo puede pasar.

Por otro lado, el mismo día, con diferencia de minutos, uno de los abogados personales de Trump, el que le hacía todo tipo de trabajos sucios, se declaró culpable de varios delitos en otro juzgado. Michael Cohen aceptó que, en plena competencia presidencial de 2016, le pagó dinero a un par de mujeres para que no revelaran que habían tenido relaciones sexuales con el entonces candidato republicano. Esto, de acuerdo con la legislación estadunidense, es un fraude relacionado con el financiamiento de las campañas electorales. En su alocución frente al juez, Cohen aseguró que Trump fue el que le dio la instrucción de realizar dichos pagos.

Si Trump no fuera Presidente, la fiscalía procedería a indiciarlo por el mismo delito. Sin embargo, como el jefe del Ejecutivo tiene fuero, antes de perseguirlo judicialmente, el Congreso debe quitarle este privilegio con un juicio político, mejor conocido como impeachment. El procedimiento es el siguiente. El fiscal especial, en este caso Mueller, recomienda a la Cámara de Representantes comenzar el impeachment presidencial por los delitos que haya podido comprobar. Un comité de este órgano legislativo estudia el caso y presenta al Pleno su recomendación si el Presidente debe o no ser acusado. Se procede a la votación. Se necesita una mayoría simple para aprobar el impeachment del jefe del Ejecutivo. El asunto pasa, entonces, al Senado, donde formalmente se lleva a cabo el juicio político. Se requiere una mayoría de dos terceras partes para condenar al Presidente, destituirlo de su cargo y permitir, así, que el fiscal pueda procesarlo judicialmente por los delitos que cometió. De ser así, el vicepresidente toma posesión como Presidente.

Tanto los casos de Manafort como el de Cohen han fortalecido de manera importante la investigación y el poder del fiscal especial, Robert Mueller. Pero, a final del día, la suerte del Presidente siempre dependerá de lo que dispongan los congresistas. Hasta ahora, los republicanos, que controlan ambas cámaras, lo han protegido.

Aquí entra, entonces, la importancia de las próximas elecciones legislativas de noviembre, en las que se renueva por completo la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. Si los demócratas le arrebatan la primera a los republicanos, tendrían la mayoría para proceder a enjuiciar a Trump. Su destino estaría, entonces, en manos de los senadores. Difícil conseguir una mayoría de dos terceras partes que lo remueva de su puesto. Sin embargo, todo dependerá de la solidez de las pruebas que presentará Mueller en contra de Trump. Si efectivamente cometió delitos graves, si no hay duda que fue elegido gracias al apoyo del gobierno ruso y otras triquiñuelas más, pues hasta los republicanos tendrían que aceptar la culpabilidad de Trump.

Ayer, en el sitio de apuestas políticas predictit.org, los apostadores le daban una probabilidad de 67% a los demócratas de tener mayoría en la Cámara de Representantes a partir de las elecciones de este año. Y, en cuanto a un posible juicio de impeachment, los momios daban 35% de posibilidad de que esto suceda en 2019.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist