• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Plantean regularizar los autos chocolate

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

En la LXIV Legislatura que inició en septiembre se han presentado dos iniciativas para regularizar vehículos ilegales, conocidos como “chocolate”, y para flexibilizar la importación de autos usados.

El 11 de septiembre la senadora Sylvana Beltrones Sánchez (PRI) presentó una iniciativa que propone reformar la Ley Aduanera para establecer un Impuesto General de Importación de 1% para internarvehículos usados.

QuizáTe interese

Otra vez San Carlos: Tiroteo deja una muerta y un lesionado; víctimas serían madre e hijo

Otra vez San Carlos: Tiroteo deja una muerta y un lesionado; víctimas serían madre e hijo

julio 6, 2022
‘Cabecita’ Rodríguez explicó por qué eligió al América

‘Cabecita’ Rodríguez explicó por qué eligió al América

julio 6, 2022

Además, plantea facilitar trámites en una sola ventanilla para la legalización, crear el Registro Federal de Automóviles Usados Importados para realizar trámites de tránsito y seguros, y destinar el impuesto de importación a un Fondo de Mejoramiento del Transporte Público, que será asignado a los estados de la franja fronteriza en proporción al número de auto inscritos en ese registro.

 

También propone incluir a las pick up en la gama de vehículos comerciales susceptibles de importación con los estímulos fiscales, así como realizar un programa de regularización de autos chocolate donde se les concedería un año para ponerse al corriente con estímulos fiscales.

“Los altos costos para realizar los trámites de importación legal de los automóviles, aunados a las condiciones socioeconómicas de muchas familias, les imposibilitan adquirir vehículos nuevos nacionales y optan por adquirir autos usados de Estados Unidos e internarlos de forma ilegal”, expone la iniciativa.

 

Al respecto, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) solicita al Sistema de Administración Tributaria (SAT) modificar las reglas generales de comercio exterior para evitar prácticas fraudulentas en la importación de vehículos.

Además, pide exigir a los estados que cumplan con el Anexo 8 y 11 de colaboración administrativa para embargar los vehículos ilegales que circulan en el país.

En tanto, la otra iniciativa se presentó el 13 de septiembre por la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena), la cual busca eliminar todos los impuestos para la entrada o salida de vehículos usados.

Lo anterior, de conformidad con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el cual establece que a partir de marzo de 2019 ya no se podrá restringir la importación de vehículos usados provenientes de Canadá o Estados Unidos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist