• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Nueva historia: 3 gobernadoras

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

Estrategia de abrazos, no balazos es “demagogia y hasta cierta complicidad”, dice Obispo de Cuernavaca

El BEAmetrics

Espléndido trabajo sobre la esposa de Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller —análisis estadístico y político que vale la pena leer—, el realizado por las investigadores Verónica Malo Guzmán y Fernanda Diez-Torres, socias de la empresa Social Resarch Solutions y colaboradoras de SDP Noticias. Las siguientes gráficas sintetizan el ensayo de Verónica y Fernanda:

Las gobernadoras históricas

Pues bien, ese análisis me trajo a la cabeza otro hecho histórico de las elecciones de 2018 que pocos han comentado: dos mujeres ganaron gubernaturas, algo que nunca había ocurrido. Dos de nueve en disputa, esto es, el 22% de los gobiernos estatales en los que hubo elecciones serán para mujeres: Claudia Sheinbaum (Morena), de la Ciudad de México, y Martha Erika Alonso (PAN), de Puebla.

Al mismo tiempo que ellas dos, Claudia Pavlovich seguirá gobernando Sonora durante el sexenio de AMLO. Esto es, habrá tres gobernadoras en funciones, extraordinario.

No es un dato menor en un país que, hasta este año, en toda su historia había tenido solo siete gobernadoras, y de estas únicamente cinco electas.

Las gobernadoras electas

Claudia Sheinbaum y Martha Erika Alonso se suman a las pocas que habían ganado elecciones de gubernaturas:

1. Griselda Álvarez Ponce de León, la primera mujer gobernadora: estuvo en el poder en Colima de 1979 a 1985.

2. Beatriz Paredes Rangel, gobernadora de Tlaxcala de 1987 a 1992.

3. Amalia García Medina gobernó Zacatecas de 2004 a 2010.

4. Ivonne Ortega Pacheco, estuvo en el gobierno de Yucatán entre 2007 y 2012.

5. Claudia Pavlovich, que ganó la elección de gobernadora de Sonora en 2015 y seguirá en el cargo tres años más.

Dos mujeres han sido gobernadoras no electas

1. Dulce María Sauri Riancho, que llegó al gobierno de Yucatán en 1991 porque pidió licencia el gobernador electo Víctor Manzanilla Schaffer.

2. Rosario Robles Berlanga en 1999 fue interina de Cuauhtémoc Cárdenas cuando este dejó la jefatura de gobierno del Distrito Federal para buscar la Presidencia de la República.

Siete mujeres figuras con posibilidades de trascendencia en el sexenio de AMLO

Así las cosas, no es descartable que las tres gobernadoras que trabajarán con el presidente López Obrador construyan, de manera natural, proyectos políticos propios, por sus partidos desde luego, al margen de la fuerza o la debilidad que ahora mismo tengan los institutos políticos mexicanos —como se sabe, no hay ni derrotas ni victorias definitivas.

1. Claudia Sheinbaum por su talento, por su propia popularidad y por su innegable cercanía a Andrés Manuel debe ser considerada el mejor, el más acabado, el más viable proyecto político del dirigente real de Morena.

2. Martha Erika Alonso, si sabe negociar con el resto de los gobernadores de su partido un plan que ponga fuera del PAN a Ricardo Anaya —el mayor lastre que tiene la organización fundada por Manuel Gómez Morín— podría, si se lo propusiera, pelear importantes posiciones de poder en el panismo que la perfilarían para encabezar las grandes batallas políticas del actual sexenio.

3. Claudia Pavlovich. Nadie tiene en el PRI la fuerza ni la credibilidad —ni la autoridad moral ni los aliados de más peso en el priismo, como Manlio Beltrones— que la gobernadora de Sonora. Está llamada a recoger las ruinas del PRI para, a partir de la destrucción, fundar un nuevo partido capaz de competir con éxito con Morena.

Pero hay otras dos mujeres que, en principio, en el nuevo México político, crecerán tanto como para ser figuras de enorme relevancia en el sexenio de AMLO:

4. Beatriz Gutiérrez Müller, que no será primera dama, pero sí algo más importante: será simplemente Beatriz y a ver quién la para. En la democracia se vale algo así y mucho más. ¿O no? Eso y mucho más se permitirá en las nuevas reglas no escritas de la política mexicana, en las que todo lo que no sea ilegal estará permitido.

5. Margarita Zavala. Sigo pensando que la verdadera oposición a AMLO la encabezará, dentro o fuera del PAN, el eterno rival del tabasqueño, Felipe Calderón. Si este sabe manejar sus opciones, es decir, si no se excede en su protagonismo, ayudará a que su esposa siga creciendo. Iba a ser en 2018 una candidata del PAN muy competitiva, pero la traición de Anaya se lo impidió. Tiene seis años para ser eso y mucho más.

6. Olga Sánchez Cordero. A su edad, 71 años, está en plena forma física, emocional, mental e intelectual. Mujer destacadísima, tiene todo para ser la figura del próximo sexenio. Y no hay nada que le impida seguir vigente seis años después del 2024.

6. Tatiana Clouthier. Empezará el sexenio en la segunda línea, esto es, como subordinada de la señora Sánchez Codero en la Secretaría de Gobernación. En la campaña, Tatiana creció más que nadie en el equipo de AMLO. Brilló en los medios y en las redes. Seguirá brillando. Tiene todo para construir un futuro más que importante.

¿Hombres para figurar, por Morena, en el sexenio de AMLO y que podrían ser opciones para 2024?

1. Ebrard y Durazo. Marcelo Ebrard y Alfonso Durazo son los políticos más completos del gabinete de López Obrador. Ricardo Monreal debería ser el tercer integrante de este grupo, pero lo eliminan sus errores —más que graves, de inmadurez— cometidos cuando buscó ser candidato a la jefatura de gobierno capitalina.

2. Cuitláhuac. Gobernadores que huelen a pueblo como Cuitláhuac García, de Veracruz, serán muy importantes.

3. Rutilio. Un gobernador que transpira eficacia y honestidad, como Rutilio Escandón, de Chiapas, tendrá presencia nacional.

4. Cuauhtémoc. Habrá que seguir a personajes con altísima popularidad como Cuauhtémoc Blanco, que a su exitosa carrera como futbolista suma ya una alcaldía y ahora será gobernador de Morelos. El que lo descarte no entiende los nuevos tiempos.

5. Andy. Andrés Manuel chico… sí, el desempleado Andy que fue sin duda el principal estratega de su padre y que la ley pone fuera del gobierno. Fuera del gobierno, pero no de la política. Es tan hábil el muchacho que se las arreglará para crecer. Una de las primeras veces que vi a AMLO en mi vida, en su casa, apareció Andy, casi un niño: saludó e hizo un comentario político interesante. Andrés Manuel grande me comentó viendo a su hijo con enorme orgullo: “Este sabe de política y le gusta: la semilla germinó”. No me lo imagino estorbando a su padre ni es tan tonto como desperdiciar su carrera en fiestas con los amigotes que le van a sobrar. Lo veo, más bien, consolidando su propio proyecto desde fuera del gobierno, tal vez en Morena, quizá en los medios o en organizaciones no gubernamentales. Excluirlo de los análisis acerca de los personajes del sexenio sería un error. Esperar que simplemente se retire un joven que tanto ha aprendido al lado de su padre —con más sufrimiento que alegría— es algo que de plano no va a ocurrir. Su futuro dependerá en gran medida de la forma en que se apoye en sus hermanos José Ramón y Gonzalo, que tendrán también el enorme reto de vivir con toda discreción, pero activos como adultos preparados, la Presidencia de su padre.

¿Por el PAN para el 2024?

1. Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro. Tiene todo para trascender nacionalmente.

2. Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas. A pesar de sus enemigos en los medios de comunicación de la Ciudad de México, se las arreglará para trascender.

3. Rafael Moreno Valle, hábil político cuyo futuro dependerá de que no abuse tratando de intervenir en la administración de su esposa, gobernadora de Puebla.

4. Miguel Ángel Yunes. Peleó más que nadie contra López Obrador. Tiene varios meses para manejar positivamente para él su relación con el presidente electo. Si logra, sin humillarse ni abandonar el tono crítico, mantener un diálogo con AMLO, estará entre los favoritos para dirigir al PAN. Y a partir de ahí, ser importante el próximo sexenio.

¿Y por el PRI?

1. José Antonio Meade. Sería un desperdicio tanto para el ex candidato como para el priismo no aprovechar durante seis años la buena imagen que él dejó en la campaña. El peor PRI de la historia, el que ha quedado liquidado por las demasiadas acciones de corrupción de sus militantes, tuvo en Meade a un abanderado limpio; sí, honesto, a pesar de haber pasado tanto tiempo en el gobierno.

2. Aurelio Nuño. Pocos priistas más preparados. No debe retirarse de la política ni puede el PRI darse el lujo de marginarlo.

3. Murat chico. Un gobernador con prestigio de competente y que ha dado resultados, como Alejandro Murat, de Oaxaca, tiene que mucho que aportar a su partido en la dura etapa de ser oposición casi marginal.

4. Quirino. Un gobernador carismático y que se comunica con facilidad con la gente como Quirino Ordaz, de Sinaloa, está llamada a encabezar la refundación del PRI.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan videos del feminicidio de Yrma Lydya en restaurante Suntory

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Mario Strikers: Battle League

https://www.amazon.com.mx

Mario Strikers: Battle League - Nintendo Switch - Standard Edition

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist