• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Napo “paga” por apoyo a partido canadiense

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

El NYT asegura que Biden desconfía de Ken Salazar por su “cercanía” con AMLO

En Canadá, durante el periodo de 2009 a 2017, Napoleón Gómez Urrutiarealizó donaciones para el Nuevo Partido Democrático (NDP, por sus siglas en inglés) cuyo staff, incluyendo su jefe de campaña, fue pagado por el sindicato de los Steelworkers en las elecciones de 2017 en la Columbia Británica; esa organización sindical ha apoyado al líder mexicano desde su llegada al país.
De acuerdo con el Sistema de Reportes Financieros y Donaciones Políticas, una organización no partidaria del Congreso de la Columbia Británica, Gómez Urrutia hizo siete donaciones al Nuevo Partido Democrático, por un total de 2 mil 680 dólares entre abril de 2009 y abril de 2017, coincidiendo con los periodos electorales locales. En 2017 resultó ganador el NDP.
Las nuevas reglas de límites de financiamiento a partidos políticos en Canadá, consultadas por este medio, indican que después de la elección de mayo de 2017 se estableció que únicamente los residentes legales y ciudadanos pueden realizar donaciones a los partidos políticos de ese país, hasta por un monto máximo de mil 200 dólares al año y se prohíbe que los sindicatos, organizaciones o corporaciones realicen donaciones.
Esto debido a la polémica generada por las donaciones de los Steelworkers al NDP que, de acuerdo con cifras oficiales de las elecciones de la Columbia Británica, sumaron 753 mil 415 dólares durante el periodo electoral del 1 de enero al 9 de mayo de 2017, incluyendo el pago de 12 miembros del staff del Partido Nuevo Democrático, entre ellos su director de campaña.
Napoleón Gómez Urrutia llegó a Canadá en Mayo de 2006, con el apoyo del sindicato de los Steelworkers, organización que tiene presencia en Estados Unidos y Canadá. Obtuvo su residencia permanente y en 2014, la ciudadanía canadiense. La primera donación de Gómez Urrutia para el partido —que aparece registrada por el NDP en el Sistema de Reportes Financieros y Donaciones Políticas— la hizo en 2009.
En 2014, la Interpol emitió una ficha roja en contra del líder minero por el supuesto fraude de 55 millones de dólares cometido a un fideicomiso de trabajadores.
La información consultada por EL UNIVERSAL en el Sistema de Reportes Financieros y Donaciones Políticas despliega el nombre del donador, la fecha, la cantidad, el tipo de donación, el nombre del declarante, el tipo de declarante, afiliación, distrito electoral y el límite establecido.
En el recuadro en el que se despliega la información se precisa que todas las donaciones se realizaron con la “Clase 1”, la cual corresponde a la categoría de donador “Individual”. Aparece el nombre y primer apellido —Napoleón Gómez— del mexicano en las siete entregas.
La primera que el NDP registró por parte de Gómez Urrutia corresponde a 400 dólares, el 6 de abril de 2009; en tanto, ocho meses después, el 14 de diciembre de ese mismo año se realizó una segunda donación por 100 dólares.
napo_56811906.jpg
Foto: Según cifras oficiales, las donaciones de los Steelworkers al NDP sumaron 753 mil 415 dólares del 1 de nero al 9 de mayo de 2017.
Dos años después, el 25 de agosto de 2011, se realizó una tercera donación por parte de Napoleón Gómez por un monto de 450 dólares, y cuatro meses después, el 30 de diciembre de ese mismo año, hubo una quinta donación por 250 dólares.
Un año más tarde, el 17 de diciembre de 2012, el Nuevo Partido Democrático recibió una quinta donación de Napoleón Gómez Urrutia por un monto de 300 dólares. El 7 de abril de 2013, el NDP aceptó 850 dólares, la mayor cantidad entregada por Gómez a ese partido.
La última donación del líder minero registrada por el Nuevo Partido Democrático en la Columbia Británica corresponde al monto de 330 dólares, con fecha del 29 de abril de 2017, y se realizó durante el periodo electoral de enero a mayo en el que John Jorgan, integrante de ese instituto político, se convirtió en premier de la Columbia Británica.
Debido a que las listas de afiliados a partidos políticos no son públicas, no se pudo consultar si Gómez Urrutia o algún miembro de su familia forman parte del Nuevo Partido Democrático, lo que es posible debido a que cuentan con las nacionalidades mexicana y canadiense.
“El riesgo no es que Napoleón Gómez esté recibiendo apoyo de otros sindicatos, el riesgo es que aún no sabemos dónde están los 55 millones de dólares de los trabajadores mineros y existe la posibilidad de que de 2007 a 2014 él haya financiado el movimiento de Andrés Manuel López Obrador”, señaló Fernando Belaunzarán, ex diputado federal del PRD.
En entrevista, dijo que el financiamiento de Gómez Urrutia sería la única explicación por la cual López Obrador se arriesga a pagar un precio alto por colocarlo en las listas de senadores plurinonimales de Morena.
“El tema es que Napoleón Gómez es impresentable, es emblemático del sindicalismo oficial, corrupto y charro. Su padre fue líder vitalicio del sindicato minero y se lo heredó a su hijo, sin que haya pisado una mina”, agregó Belaunzarán.
“Napoleón Gómez Urrutia se apropió de 55 millones de dólares de los mineros. A la fecha no tiene ordenes de aprehensión, pero no ha podido demostrar dónde está ese dinero”, añadió.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist