• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

La soledad de Anaya

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

La idea del Frente PAN-PRD-MC era muy buena, pero su mayor dificultad pasaba por una elección consensuada de su candidato y que permitiera mantener la unidad en las fuerzas políticas que la integraban. No fue así, desde el inicio se estableció un acuerdo en la cúpula entre Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado que llevaría a Ricardo a la candidatura presidencial, a Alejandra a la de la Ciudad de México, mientras que Delgado se quedaría con Jalisco (que en realidad es de Enrique Alfaro) y con una promesa, que se le hizo también a otros, de encabezar el gabinete en el caso de que Ricardo ganara las elecciones.
Hoy comenzamos marzo y cuando faltan exactamente cuatro meses para las elecciones, resulta que Anaya está en medio de un debate sobre su patrimonio, a la defensiva, e incluso ha surgido, sin que, hasta ahora, sea ni remotamente mayoritario, el rumor de que puede ser sustituido como candidato, de acuerdo a cómo evolucionen los casos en los que está, supuestamente, involucrado. Es el huevo de la serpiente.
Ayer decíamos que Ricardo se encontraba ante una tormenta perfecta: las acusaciones que evolucionarán en muy buena medida a partir de lo que declare Barreiro; las diferencias internas en su partido que se catalizarán con la aparición de Margarita Zavala en la boleta y la creciente distancia de distintos dirigentes perredistas, particularmente Miguel Mancera con Anaya.
No deja de ser notable que, salvo su círculo cercano, no hayan salido en defensa de Anaya, por las acusaciones de corrupción, casi ninguno de los grandes actores panistas, comenzando por los gobernadores. Ni uno solo salió públicamente en su defensa. Tampoco,lo hicieron los “intelectuales” que el Frente acomodó en su entorno, desde Denise Dresser hasta Jorge Castañeda. Muchos han dicho que el Estado le cargó la mano a Anaya y puede ser cierto, pero lo notable es que no se defienda de las acusaciones. En otras palabras, puede ser que el Estado le haya cargado la mano a Anaya, pero la pregunta es si es responsable o no de los delitos que se lo acusa. Y en ese terreno nadie mete las manos al fuego por el candidato, salvo, insistimos, su círculo más cercano (que, incluso, en entrevistas, cuando son interrogados sobre el tema, como ocurre con Damián Zepeda, se apresuran a hacer denuncias contra otros actores políticos, pero no contestan sobre la acusación en particular que pesa sobre su jefe).
Como bien escribió Juan Ignacio Zavala ayer, la impresión es que Anaya está solo. En buena medida porque solo se apropió del grupo parlamentario del PAN, más tarde del partido y de la candidatura, quitando a todos de su camino. Llegó a la candidatura presidencial con fuerza, pero sin acuerdos y con una larga lista de enemigos, internos y externos. En su propio partido, los verdaderos pesos pesados del PAN no aparecen en su equipo o entorno, salvo Diego Fernández de Cevallos y Santiago Creel; Marco Adame, en un nivel menor. Si vemos por el contrario la lista de los panistas que han roto en el camino con Anaya es interminable e implica personajes que conservan poder e influencia, comenzando con los expresidentes Fox y Calderón, buena parte de quienes fueron parte de sus gabinetes; Margarita y Moreno Valle, una fuera del partido, el otro dentro, pero disconforme, los senadores rebeldes que toman sus propios rumbos, pero todos ubicados en contra de Anaya. Gabriela Cuevas y Germán Martínez, repentinamente convertidos al morenismo.
Entre los aliados no es diferente. Hace unos días me decía Juan Zepeda que había que hacer algo para que el perredismo recibiera con entusiasmo a Anayaporque no lograba hacer conexión con la militancia del sol azteca. Ése es un hecho evidente, incluso los dirigentes del PRD ante las denuncias se han limitado a decir que no creen en las mismas, pero que, en última instancia, decida la justicia. En otras palabras, ninguno de ellos mete las manos en el fuego por un candidato que muchos no consideran suyo. La creciente distancia con Manceratampoco le ayuda en ese sentido.
El problema es de fondo. El Frente era una buena idea si se encontraba un candidato que sintetizara fuerzas, que las uniera. No iba a ser viable sin un perfil ciudadano que lo encabezaba. Tampoco si no se encontraba ese perfil, si se optaba por la designación de un candidato partidario sin tomar en cuenta la militancia ni de ese partido ni de sus coaligados. Rechazar el proceso interno (que podría haber sido tan terso como lo fue el de la candidatura capitalina en el cual se confirmó a Alejandra Barrales) fue un error estratégico que propició la ruptura de Margarita (probablemente porque en un proceso abierto le hubiera ganado a Anaya) e indirectamente también la de Moreno Valle y Mancera, los otros que aspiraban a participar.
¿Puede salir de esta Anaya? Por supuesto, faltan cuatro meses para las elecciones y muchas cosas pueden pasar. Pero, por lo pronto, debe asumir que para hacerlo, hoy, aparentemente, está solo, rodeado de enemigos internos y externos y que ya hay quienes están pensando, con verosimilitud o no, en que quizás se equivocaron de candidato y hay que buscar otro.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist