• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

La Margot, la sicaria con el poder de bajar aviones de carga

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

Estrategia de abrazos, no balazos es “demagogia y hasta cierta complicidad”, dice Obispo de Cuernavaca

Margarita García Méndez, La Margot, sabía que su vida como comerciante no le daría los lujos que ella soñaba y por eso decidió unirse al grupo de sicarios Los Zetas, cuando éste grupo aún trabajaban como el brazo armado del cártel del Golfo, por el año 2000.
Su labor, que desempeñó por ocho largos años, consistía bajar aviones cargamentos de droga, custodiarlos y, también en otras ocasiones, organizar acciones armadas contra los grupos rivales.
El caso de Margarita, está bien documentado por las autoridades, ya que se le conoció como la primera gran sicaria del narcotráfico.
Hasta hace unos años la participación de las mujeres en el narcotráfico se limitaba a conseguir contactos, transportar drogas o lavar dinero, pero la creciente violencia y la descomposición familiar en sectores sociales de México facilitaron la inserción de mujeres en otras tareas, asegura Martín Barrón, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).
Pese a lo espectacular que pudiera resultar, la existencia de sicarias mexicanas lleva implícita una pregunta: ¿por qué son aceptadas en el narcotráfico, un mundo tradicionalmente machista? La respuesta es que, en ese entorno social, hay mujeres virtualmente iguales que los gatilleros varones: hablan el mismo lenguaje, tienen edades similares y pertenecen a los mismos barrios y comunidades.
El resultado de la mezcla social es predecible. “Pueden ser tan violentas como los hombres”, afirmó el investigador del Inacipe.

Al frente de batalla


 
La Margot no era una mujer rutilante ni sofisticada, ella estaba en el frente de batalla.
En las misiones que se le encomendaban iba codo a codo con El Mateo, El Mamito, El Hummer, El Rex, El Caprice, El Tatanka, El Lucky, El Paguita, El Ostos, El JC, El Cachetes, El Cuije, El Chispa, El Chafe, El Tizoc, El Pita, o con cualquier otro de Los Zetas.
Incluso, así sucedió —de acuerdo con un juez federal— cuando se le detuvo en compañía de uno de Los Zetas, José Ramón Dávila López, El Cholo, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, luego de que ambos “actuaron de manera conjunta” con la intención de asesinar a un hombre por un incidente de tránsito.
De 31 años de edad, Margarita García Méndez, La Margot, radicaba en Valle Hermoso, Tamaulipas, cuando el 2 de febrero de 2007 llegó a su fin su carrera dentro del crimen organizado. Ese día, el Centro de Mando C-4 de la capital de Tamaulipas, reportó a todas las patrullas que en la calle Bravos, entre Hidalgo y Boulevard, estaba tirado un hombre con un tiro en la cabeza.
Inmediatamente, por radio se alertó a las patrullas que fueron al sitio, del que los agresores huían en una camioneta sin placas. Se ubicó el auto en la colonia Unidad Modelo y al darse cuenta que eran alcanzados, La Margot y El Cholo decidieron enfrentar a la policía.
En fuego cruzado hirieron a dos policías, pero la superioridad numérica se impuso y fueron arrestados. Apenas tres días después, La Margot y El Cholo estaban tras las rejas en el penal de Puente Grande, en Jalisco.

El de ella es uno de los primeros casos documentados de sicarias del narcotráfico. Pero la historia de García Méndez como asesina a sueldo terminó en 2007, cuando fue detenida e ingresó al penal de máxima seguridad en Puente Grande, Jalisco. Atrás quedaron sus años de pertenencia al cártel del Golfo, su andanza criminal como sicaria y desde ese momento enfrenta la realidad: la cárcel y la justicia.
El cártel del Golfo es una de las organizaciones más violentas del narcotráfico que actúan en México.

El factor zeta

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), unas 7 mil 700 mujeres están encarceladas por delitos relacionados con drogas.
La mayoría de los casos fueron “por cuestiones sentimentales”, ha dicho la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío Gaytán, porque las detenidas pretendieron introducir droga a reclusorios de varones, para sus hijos o parejas.
Hay otras que tuvieron un papel más activo, como ancianas que vendían droga a pequeña escala, y algunas más que participaron directamente en la línea de fuego.
Es el caso de Margarita García, “La Margot”, acusada por la Procuraduría General de la República de custodiar cargamentos de droga de la banda criminal de “Los Zetas”, y que en algunas ocasiones participó en conflictos armados contra grupos rivales.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan videos del feminicidio de Yrma Lydya en restaurante Suntory

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist