• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

La Casa de Moneda se posiciona entre las seis mejores del mundo por su eficiencia y calidad

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Agua que no has de beber, déjala correr

VIDEOS: Redes reportan OVNIs y luces de Yucatán a San Diego y de Colombia a Tijuana

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Con un volumen de acuñación anual que supera 2 mil 601 millones de monedas y más de 2 millones de piezas coleccionables de oro y plata, la Casa de Moneda de México se ha colocado a la vanguardia en América Latina, al convertirse en proveedor de otros países.

La planta productiva de este órgano desconcentrado del gobierno federal se encuentra en San Luis Potosí, donde se procesan con altos estándares de calidad y diseño los metales finos y diversos metales industriales.

Los resultados, reconocimientos y retroalimentación de expertos en el campo de la numismática y de autoridades de otras Casas de Moneda, permiten posicionar a esta institución entre las seis mejores del mundo por su eficiencia y calidad.

En este sentido la fabricación de monedas y medallas, ha dado a Casa de Moneda de México, la presencia y prestigio internacional que conserva hasta nuestros días, lo cual ha permitido ganar licitaciones internacionales para la elaboración de cospel y la acuñación de moneda de curso legal en los últimos años para los siguientes países: Argentina, Canadá, Brasil, Costa Rica, Ecuador, India, Perú y Tailandia

El más reciente proyecto fue para la producción de cospel exportado al Banco Central de la Reserva del Perú por 45 millones de piezas de 2 soles y 34.9 millones de 5 soles.

En la actualidad se está concursando en los países de Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Canadá para la elaboración de cospeles que utilizan en la acuñación de la moneda de cada País, así como para la elaboración de piezas en metal fino.

La producción de monedas de curso legal se hace con equipos especiales para efectuar corte, recocido, lavado, pulido y abrillantado. Para la exportación se fabrican millones de piezas de cospel (producto metálico liso preparado para grabar el anverso y el reverso en la acuñación de monedas), y se operan equipos para inspección visual y automática para supervisar las prensas de acuñación y máquinas contadoras.

En 2017, la Casa de Moneda de México alcanzó un nivel de producción récord al acuñar un total de 2 mil 601.8 millones de monedas, esto es 16.8% más que en 2016 lo que implicó utilizar al 100% la capacidad instalada de la planta en metal industrial, en tres turnos de trabajo los siete días de la semana, durante los tres primeros trimestres y a dos turnos el último trimestre.

En metales finos se tiene un proceso integrado, esto es, inicia desde la fundición del metal para la fabricación de monedas y medallas a base de oro y plata puros y aleados denominados oro 0.900 y plata 0.925. La capacidad de producción de metales finos varía según la medida y el acabado de las piezas, aunque se puede estimar la elaboración de aproximadamente 2.5 millones de piezas anuales.

Durante el año pasado se produjeron, para el Banco de México, 36 mil 715 monedas de oro de la familia “Centenario” y un millón 250 mil 728 de plata de la familia “Libertad”. En medallas de oro y plata, la producción fue de siete mil 953 piezas y de 179 mil 026, respectivamente, para satisfacer la demanda de clientes institucionales y de clientes particulares en tiendas y en el comercio electrónico.

En los últimos años, la Casa de Moneda de México ha mantenido un programa de modernización de maquinaria, por lo que cuenta con tecnología y equipos de punta para sus operaciones. Dentro ellos, se puede mencionar que se cuenta con la única prensa de acuñación existente en el mundo, diseñada para producir piezas trimetálicas en continuo, partiendo de las tres partes como elementos individuales, no pre-ensamblados.

Todos estos avances han permitido elevar los estándares de productividad y de calidad, así como los controles, incursionando en nuevos productos y mercados diversos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist