• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Graban ‘narcoserie’ en penal morelense y abogados se oponen

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

El Centro de Reinserción Social (Cereso) de Atlacholoaya, Morelos, forma parte de las locaciones de la serie “Enemigo íntimo”, producida por Argos Comunicación Telemundo, lo que ha provocado el descontento de abogados.

Desde las primeras escenas de la serie mexico-estadounidense, se observan grabaciones del Cereso al que en el guión nombran “Las Dunas”. La confirmación de que se trata de dicho penal la hizo el gobierno de Graco Ramírez, a través del secretario de gobierno, Ángel Colín López.

“La Comisión Estatal de Seguridad y la Coordinación de Reinsercción Social han permitido algunas tomas, algunas filmaciones (en el penal)”, señaló el encargado de la política interna. Pero antes dejó en claro que este recinto cuenta con certificaciones de alta calidad, específicamente de la Asociación Americana de Prisiones (ACA).

Dicho distintivo, indicó, fue lo que motivó a que se pusieran los ojos en el modelo del penal de máxima seguridad y bajo los debidos cuidados, sin poner en riesgo la seguridad. Advirtió que se dio la autorización para hacer tomas de algunas partes del penal sin poner en riesgo la seguridad al interior del mismo y sin cobro alguno.

La “narcoserie” que protagoniza la actriz Fernanda Castillo, cuya dirección corrió a cargo de Humberto Barrero, muestra tomas del exterior e interior del penal que, a decir del abogado postulante, Guillermo Arroyo Cruz violentan la ley, aunado a que no es la primera grabación de este tipo, pues también en la última temporada de “El señor de los Cielos”, se utilizó este inmueble.

“Como abogados sí identificiamos que la serie fue grabada en las instalaciones en su gran parte en el penal del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Morelos (…) la serie se ubicó en Ciudad Juárez Chihuahua; por lo que nosotros consideramos que se violentaron todos los protocolos de seguridad, porque se permitió el acceso con actores y equipo de filmación por su puesto equipo de apoyo, personal técnico y más, que ingresó de manera muy laxa”, explicó el litigante.

Arroyo Cruz quien había denunciado a través de sus redes sociales, dicho asunto, consideró que las autoridades prestaron como locación cinematógrafica la instalación del centro penitenciario, pues al publicar el hallazgo recibió un mensaje a través del diputado Jesús Escamilla, de la representante de la casa productora, Laura Galat, que a cambio de servir como escenografía de la serie, no se cobró, sólo se brindaron botes de pintura.

Asimismo, en algunos capítulos de la serie se muestran tomas con drones, siendo que está prohibido utilizar el espacio aéreo, pues incluso no se puede sobrevolar el penal, por el riesgo que representa para quienes están ahí y ya que además se pone al descubierto la distribución del inmueble.

Entre los riesgos que se identifican por usar al penal de Atlacholoaya, es que al momento de la grabación se registre un conato de motín, un intento o real fuga de reos, situación que pone en peligro tanto a los internos, custodios y actores.

“Incluso las funciones de los propios custodios, están siendo sometidas por una instrucción de un superior administrativo para brindar apoyo al equipo de grabación; eso es preocupante porque tenemos que los intereses económicos o políticos de los superiores, están por encima de la seguridad de los internos, de los custodios, de los administrativos y hasta de los actores”, expresó.

Al inicio de su admisnitración, Graco Ramírez se pronunció porque en Morelos dejaran de llevarse a cabo los palenques, jaripeos e incluso llegó a cancelar conciertos de artistas como Gerardo Ortíz, por considerarlos que se hacía apología del delito, con los llamados “narcocorridos”, ante este actuar y laxidad de miembros del gabinete, Guillermo Arroyo expresó que es una actitud incongruente del Ejecutivo, pero también irresponsable e ilícita.

Por último, el litigante exhortó a la administración entrante de Cuauhtémoc Blanco, de inicio realizar una investigación seria y profunda para conocer de qué manera fueron otorgados esos permisos, al tratarse de un penal de alta seguridad y, en caso de que se hayan dado de manera ilegal, fincar las responsabilidades correspondientes.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist