• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Gobernadores y AMLO: ¿se acabo el virreinato?

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

El NYT asegura que Biden desconfía de Ken Salazar por su “cercanía” con AMLO

Este jueves ocurrirá la primera reunión entre los integrantes de la Conago y el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. El encuentro se da a petición del presidente de la Conago, Manuel Velasco, y será el primer diálogo formal que, tras las polarizadas e intensas campañas, tengan los mandatarios estatales con el político tabasqueño, al que varios de ellos enfrentaron abiertamente en sus estados. Por supuesto, se busca dejar atrás cualquier resquicio de confrontación para dar paso, dice Velasco, “a un ambiente de mucha cooperación, participación y mucha responsabilidad”.

Para varios gobernadores será la primera vez que traten con López Obrador, para otros, será la oportunidad de reforzar una relación política ya existente, pero para todos, los 31 gobernadores y jefe de Gobierno de la CDMX, será la primera oportunidad de pulsar cómo va a ser la relación con el futuro presidente que, todos saben, tendrá un estilo distinto de ejercer el poder y que, al ser un gobierno con una mayoría, apunta a un presidencialismo más fuerte y a nuevos equilibrios entre Federación y entidades, sin que eso signifique ir contra la autonomía de los estados.

Porque Morena creció en todos los estados del país y en al menos 19 entidades —todas las que gobierna el PRI y varias con mandatarios del PAN y del PRD— el partido del futuro presidente tendrá mayoría absoluta y en algunos casos, como en el Estado de México, aplastante, por lo que ese será otro contrapeso real para los Ejecutivos estatales.

La Conago surgió en su momento, en 2002, como un intento de contrapeso de los gobernadores del PRI y el PRD a la Presidencia de Vicente Fox y un año después se integraron también los gobernadores del PAN, para luego convertirse en un foro que empoderó a los estados frente al centralismo en México. Y si con Fox los gobernadores lograron no sólo ser contrapeso al gobierno central, sino que comenzaron a vivir un crecimiento notorio de su poder y autonomía, no siempre enfocada positivamente, con Felipe Calderón se fortaleció esa tendencia de concentración de un poder omnímodo y sin contrapesos en las gubernaturas estatales. Poco a poco la fuerza de los gobernadores arrasó lo mismo a la prensa y a la crítica locales, a los organismos electorales, a Congresos estatales y a los órganos de fiscalización y derechos humanos.

Pero la mayor expresión de lo que ya entonces se llamaba sarcásticamente “los virreyes”, por el poder frívolo, displicente y corruptor de varios gobernadores, que lo mismo saqueaban el erario de sus estados que endeudaban a varias generaciones de sus paisanos, ocurrió sin duda en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Viniendo el mismo de ese poder descontrolado y desbordado en el Estado de México, Peña permitió como presidente que varios de sus amigos y compañeros gobernadores —Javier Duarte, César Duarte, Roberto Borge, Eugenio Hernández y varios más— que lo apoyaron y financiaron incluso con recursos de sus estados para ser presidente, se convirtieran en auténticos ladrones y magnates a costas de saquear las arcas públicas de recursos federales y estatales.

Por eso la reunión de mañana, como primer acercamiento, permitirá ver hacia dónde irá y cómo será la relación entre el futuro presidente y los gobernadores; y si éstos, en el escenario de un gobierno federal austero y que promete “combatir con el ejemplo la corrupción y los excesos”, podrán seguir conduciéndose como el poder que decide absolutamente todo en sus estados y aplastan cualquier disidencia. ¿Se acabaron los virreyes estatales?

NOTAS INDISCRETAS… Aunque disminuida, la próxima bancada del PRI en San Lázaro ya concita disputas y jaloneos para ver quién coordina al rebaño tricolor. Y hay varios apuntados, desde el actual dirigente René Juárez Cisneros, que tendría que dejar el CEN, siguiendo con el mexiquense Luis Miranda, que anda muy activo cabildeando apoyos entre sus compañeros de bancada, además de otro de Toluca, el dirigente priísta, Ernesto Nemer. El que se quiso apuntar, pero fue rechazado totalmente, fue Enrique Ochoa, a quien 15 diputados electos del PRI le iniciaron un movimiento y un hashtag denominado #QueRenuncieOchoaalaPluri para que deje la curul que se autoasignó como dirigente del PRI. De paso le recordaron que metió en el lugar 5 a su ex coordinadora jurídica en CFE, Claudia Pastor, y como suplente a su secretaria Myrna Torres, ambas sin militancia ni experiencia política. Así que ¿quién se queda con la coordinación parlamentaria, los mexiquenses, a los que muchos priístas ya quieren fuera de cualquier cargo en su partido o el guerrerense que dice que sigue en el CEN hasta el próximo año para conducir un proceso ordenado de renovación de la presidencia del priísmo… A propósito el gobernador Alfredo del Mazo ha mandado varios mensajes al virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que está “listo y dispuesto para trabajar” con el futuro mandatario. Y es que Del Mazo, que tendrá mayoría aplastante de Morena en el Congreso y los municipios de su estado, sabe que una buena relación con López Obrador, institucional y abierta, será clave para mantener la gobernabilidad y la conducción de su estado con una oposición tan fuerte. Los mensajes han sido mandados directos al tabasqueño y personalmente Del Mazo se lo reiterará a Andrés Manuel, dicen, en la reunión de este jueves de la Conago… Los dados mandan Serpiente doble. Caída libre.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist