• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Fayad, Pavlovich, Alfaro: Desesperados ante la posibilidad de perder el control

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

El despilfarro de muchos gobernadores, hoy encarcelados o prófugos de la justicia, provocó un descontento tal de la ciudadanía que se vio reflejado en las urnas en las pasadas elecciones. En consecuencia, el nuevo gobierno pretende impulsar un gobierno más austero y fiscalizado con los delegados estatales.

Para muchos, esta medida es una forma de tener el control político en los estados.

 

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo,  explicó que no es una figura nueva que vaya a crear, sino que serán como los delegados que siempre ha habido de las dependencias federales, pero ahora sólo será uno, en lugar de decenas, como parte de su plan de austeridad.

“Yo no sé por qué les preocupa si ya no se van a entender con tantos, sólo va a ser un delegado del gobierno federal en cada estado. Y es una facultad del Ejecutivo, no requerimos modificar ninguna ley. Yo tengo esa facultad y la voy a ejercer”, señaló.

Además negó que los delegados estatales serán algo así como vicegobernadores.

Ello, luego de que hace unos días, el gobernador electo de Jalisco por Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, externara su rechazo al delegado, en este caso Carlos Lomelí Bolaños, quien fue candidato de Morena en la misma elección por la gubernatura.

El tabasqueño aclaró que se trata de figuras distintas, ya que los gobernadores son electos, y el presidente será respetuoso de la soberanía de los estados y de los municipios.  Asimismo, subrayó que como mandatario federal tendrá la facultad de designar delegados en las entidades sin necesidad de una reforma.

 

Y es que la preocupación se ha extendido entre los mandatarios, porque en varios casos, los delegados fueron candidatos de Morena a las gubernaturas, por ello, a algunos les preocupa que se genere una dualidad de poder con los gobernadores de las entidades federativas o perder aún más poder para actuar con total libertad, para bien y para mal.

Al igual que en el Congreso federal, en la gran mayoría de los Estados, las Cámaras de Diputados serán de mayoría morenista, ese no es un problema para los gobernadores entrantes de mayoría morenista, pero sí lo es para los mandatarios priistas o panistas, como es el caso de Claudia Pavlovich de Sonora; o el de Omar Fayad de Hidalgo.

Tanto les preocupa, que antes de que llegue el nuevo Congreso han pretendido modificar la ley a su conveniencia. La primera ya lo intentó pero fracasó, ante un oportuno llamado de Alfonso Durazo.

Ahora toca el turno al priísta Omar Fayad, quien pretende darle la vuelta a la voluntad de los hidalguenses de que haya un contrapeso al Poder Ejecutivo, reformando  la Ley Orgánica del Congreso estatal, avalada en fast track por la aún mayoría priísta y en medio de la represión de diputados electos y en funciones de Morena.

El gobernador pretende el poder absoluto para seguir manejando los dineros del pueblo a su libre árbitro sin rendir cuentas a nadie de sus actos y del ejercicio del presupuesto público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist