• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

¿Es inconstitucional bajar los sueldos de los ministros de la SCJN?… esto dice la ley

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Juez emite orden de restricción en contra de Ricky Martin por violencia doméstica

“Gertz Manero encarna el aspiracionismo, el chapulineo político, la corrupción”: Jesús Lemus publicó un adelanto de su nuevo libro

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obardor, ha señalado en diversas ocasiones que se bajará el sueldo cuando asuma el cargo; con lo cual deberán bajar de manera automática los ingresos de los altos funcionarios, pues nadie puede ganar más que el presidente.

La polémica se ha centrado en los 11 ministros que componen la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes perciben algunos de los salarios más pronunciados, en lo que al servicio público se refiere.

El artículo 127 de la Constitución indica claramente que, bajo ninguna circunstancia, los funcionarios podrán ganar más que el presidente.

“Ningún servidor público podrá recibir remuneración, en términos de la fracción anterior, por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente”, señala la sección II de dicho artículo.

López Obrador ha dicho que se bajará el sueldo 40 por ciento, por lo que percibirá al mes 108 mil pesos.

Actualmente, según el Tabulador General de Sueldos y Prestaciones de la SCJN el ministro presidente recibe mensualmente un sueldo neto de 266 mil 841 pesos.

Es decir, el sueldo del presidente de la Corte debería bajar una vez que AMLO asuma el poder y aplique la reducción prometida.

Sin embargo, el artículo 94 constitucional indica que lo sueldos de los ministros de la Suprema Corte no pueden ser disminuidos durante su encargo.

“La remuneración que perciban por sus servicios los Ministros de la Suprema Corte, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo”, indica el artículo.

Es decir, la Carta Magna da la razón a AMLO, pero también a los ministros de la SCJN, lo cual podría devenir en una largo litigio.

Olga Sánchez Cordero, ministra de la SCJN en retiro y futura secretaria de Gobernación, señaló este domingo que ya le explicó a AMLO que es inconstitucional bajar los sueldos de los ministros.

Sánchez Cordero agregó que López Obrador insistirá en la reducción de sueldos, pese a que la Corte propuso al presidente electo un ahorro de 5 mil millones de pesos, aunque sin tocar los ingresos.

Los ministros de la Corte también tienen derecho a una pensión vitalicia, una vez que se retiran. Durante los dos primeros años, los ministros reciben el 100 por ciento de sueldo y luego el 80 por ciento hasta su muerte, según la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Además, si uno de los ministros muere en funciones o en retiro, su esposa e hijos dependientes recibirán el 50 por ciento de la pensión.

Este lunes, López Obardor afirmó que ha recibido muestras de apoyo de otros poderes para llevar a cabo un plan de austeridad de Estado.

El presidente electo, indicó que los altos funcionarios deben colaborar al ahorro y liberar fondos para el desarrollo del país.

Sin duda, el tema dará mucho de qué hablar en los siguientes meses.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Mario Strikers: Battle League

https://www.amazon.com.mx

Mario Strikers: Battle League - Nintendo Switch - Standard Edition

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist