Nuestro país es un vasto territorio con una gran diversidad de flora y fauna, y estas riquezas son parte de lo que los mexicanos tenemos la labor de proteger, esto es un reto que tienen muy claro en Hermosillo, Sonora.
Tecolotes HMO, es una organización ciudadana que busca proteger a esta especie que habita en muchos espacios abiertos de la capital sonorense, Juan Carlos Bravo, presidente de Wildlands Network habló con HuffPost México acerca de esta iniciativa.
“La idea de proteger a los tecolotes en nuestra región, obedece a darle educación a los habitantes de como convivir con la fauna nativa de Hermosillo”, expresó.
Esto inició a partir de que un niño disparó con una pistola de municiones contra una de estas aves, provocando el descontento de la población.
“La gente de pronto ignora que función tienen estas aves en nuestro entorno natural, y con este desafortunado hecho la gente volteó para sumarse a Tecolotes HMO“, puntualizó.
Lo que se busca es identificar los puntos de anidación y tener una idea de la población de tecolotes en la ciudad.
“Por medio de una aplicación llamada iNaturalist y Naturalista Mx, los ciudadanos pueden cargar fotos de las aves con su ubicación por gps, así después un equipo de biólogos visitan el punto para conocer el área y documentar el estado de esta población”, explicó Bravo.
El informar a la comunidad es parte fundamental para evitar que ataquen los nidos, los dichos populares atentan contra esta ave, expresiones como “cuando el tecolote canta, el indio muere” o la acepción de que estos pájaros son brujas los vuelve vulnerables de ataques.
“Hasta ahora la población ha respondido bien y se siguen sumando, esperemos que posteriormente haya más iniciativas para identificar otras especies a proteger”.
Huffington Post
Discusión sobre este post