Ciudad Obregón.- Ciudad Obregón es considerada como la capital del turismo de negocios del sur de Sonora, ofreciendo una desarrollada industria hotelera y de servicios, variedad de paisajes turísticos y un comercio creciente, pero desde hace varios meses la ola de violencia ha afectado la imagen del municipio, la cual ha repercutido en una baja de ocupación hotelera del 30 por ciento respecto al año pasado.
Moisés Corrales Muñoz, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Obregón manifestó que desde hace un par de meses la violencia en el municipio ha afectado directamente la ocupación hotelera de la región, debido a la mala imagen que la violencia acarrea, y que aleja a los potenciales visitantes e inversionistas.
Una ciudad segura y tranquila es un mayor generador de visitantes, se realizan más convenciones, más eventos, por ende, una mejora no solo en el turismo sino en cualquier actividad, por lo que se espera que se pueda revertir la situación, mejorando la imagen urbana para atraer más inversiones que aporten a la economía local,” añadió Corrales Muñoz.
Para finalizar indicó que la OCV se encuentra trabajando en varias campañas de corte social, trabajando en los valores y trabajo de la comunidad, contribuyendo con esto a la mejora del perfil de la ciudad para que más ojos de inversionistas volteen a Cajeme.
Afectación en comercios
Por otra parte, José de Jesús Nares Félix, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cajeme, indicó que el comercio local no se ha visto afectado directamente por este factor, debido a que la operación económica siempre está en movimiento.
Nares Félix comentó que este problema afecta a la economía de los comercios al deteriorar la percepción que la gente tiene del municipio, una mala imagen disminuye en gran medida el flujo de la población a ciertas zonas y en diferentes horarios, presentando con esto una baja en las ventas de los comercios y alejando a las divisas potenciales, tanto nacionales como extranjeras, que son de gran importancia en nuestra economía local.
Se informó que Canaco ha estado analizando opciones con varias dependencias con el fin de sumar herramientas que faciliten las denuncias, aún están en desarrollo, pero se busca que la gente se involucre, es un proceso largo, pero paso a paso se ha ido avanzando.
Recomendaciones
El presidente de Canaco, para finalizar, expresó que para lograr mejorar esta situación que se está presentando es trabajando en la percepción que se tiene del municipio, trabajando conjuntamente tanto con las instituciones, como con los ciudadanos y autoridades en labores sociales, uniéndose como comunidad y participando en el crecimiento económico de nuestra región.