• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

El hombre en la sombra del poder

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

Abocada por completo a estudiar a México en sus distintas facetas políticas, es como Daniela Spenser encontró interés en escudriñar a un personaje que estuvo latente en la historia del país en el siglo XX, pero que poco se recuerda en la actualidad.
Un hombre de orígenes fuera de la capital, que su padre emigró de Italia para venir a México, que se involucró en la izquierda y creía en el socialismo para impulsarlo en la nación azteca, como lo hiciera la extinta Unión Soviética de 1922 a 1991.
Tras leer y escudriñar en el archivo personal de Vicente Lombardo Toledano y gestar la idea durante una década, es que Spenser logró publicar su investigación exhaustiva, la cual se lee con soltura y sin academicismos, lo cual era su propósito desde un inicio.

10 años le tomó a la investigadora desarrollar “En combate. La vida de Lombardo Toledano” que publicó bajo el sello Debate Historia

“Yo no quería un libro académico, tampoco quería una novela yo quería un libro que fuera leído por gente que le gustan los libros y gente que no es historiadora, que le interese la historia (…) cada párrafo está escrito de tal manera pensando en el lector”, pronuncia Daniela Spenser de haber escrito “En combate. La vida de Lombardo Toledano”.
De este hombre que fundó la Confederación de Trabajadores de México (CTM) junto a Fidel Velázquez, encontró más de mil cajas con cartas, discursos y escritos diversos, que están bajo resguardo en la Universidad Obrera de México, misma que fundó el sindicalista en 1936.

“Es un hombre que ha contribuido a la construcción del México moderno sin duda alguna, pero es un personaje controversial y eso hay que apreciarlo, porque el pasado vive en el presente”

– Daniela Spenser

Antropóloga

APRENDER Y DESAPRENDER DE LOMBARDO TOLEDANO

Del político nacido en Teziutlán, Puebla, la antropóloga ve pros y contras a lo largo de su vida, mismos que se deben resaltar para que las nuevas generaciones aprendan de ellas.

La historiadora considera que hay que aprender de Lombardo Toledano su compromiso con México, pero desaprender su corrupción sindical

“Lo que Lombardo tenía –y eso hay que apreciarlo– es un total compromiso con México, con América Latina, con el mundo”, expresa Spenser.
Lo que resulta obvio es apuntar a que la corrupción sindical que ejercía el fundador de la CTM, prácticas que perduran hasta hoy y perjudican a la democracia mexicana.
“Él ligaba al movimiento obrero al Estado, lo que tenemos hoy es esta patraña del movimiento obrero, porque a lo largo de las décadas fue ligado al Estado a través de chanchullos. Si no me gusta al secretario general que eligió un sindicato, pues lo quito y pongo a otro, el que va a cumplir con el objetivo político que yo tengo”, ejemplifica.

NO FALTAN LÍDERES, FALTA RESPALDO

El hablar de Spenser es con un claro acento checoslovaco, se porta vanidosa ante la cámara y se desenvuelve al hablar de la izquierda, afirmando que no hacen falta líderes sociales en México, lo que se necesita es que se les respalde.
“El problema que vemos a diario es que tengan una plataforma sobre la cual puedan trabajar. Si son asesinados de un día para otro –que sucede casi a diario– se descabezan movimientos sociales, y yo estoy convencida de que los movimientos sociales necesitan dirección”, explica Spenser.
La historiadora considera que hay un liderazgo auténtico en los movimientos actuales en México, la problemática es que se les calle y amordace con la muerte.
“Los líderes no nacen de un día para otro, se hacen a lo largo, lo mismo que los periodistas, que los dirigentes, se hacen a lo largo de muchos años, porque se necesita mucha valentía, mucho coraje, desprendimiento de las cosas pequeñas, se necesita tener una visión, misma que Lombardo tuvo en su vida”, comenta.
Daniela Spenser doctora en historia por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, maestra en Estudios Latinoamericanos en la UNAM. Originaria de Praga, estudió letras latinoamericanas y antropología en King’s College, Universidad de Londres.

ELECCIONES JUSTAS

¿Qué hace falta para la contienda electoral en México este 2018? Para Spenser es muy claro, se necesita honestidad y transparencia en las urnas.

“Los líderes no nacen de un día para otro, se hacen a lo largo, porque se necesita mucha valentía, mucho coraje, desprendimiento de las cosas pequeñas, se necesita tener una visión, misma que Lombardo tuvo en su vida”

– Daniela Spenser

Antropóloga

“Elecciones limpias, donde se respete la voluntad popular, donde no haya manipulación del voto, de las conciencias ¿lo vamos a lograr? Pues depende de ustedes, de los mexicanos”, señala la oriunda de Praga.

“HAY QUE VOTAR POR AMLO”

Se habla de él en distintos ámbitos sociales, las encuestas lo colocan como puntero y tal parece que Andrés Manuel López Obrador es la opción para varios mexicanos en las próximas elecciones, para Spenser esto es una afirmación.
“Yo creo que hay que votar por AMLO, no porque fuera el personaje que solucionará el problema, hay muchos problemas. López Obrador hoy no es el López Obrador del 2006 por un lado”.
1923-1924
Fue gobernador interino de Puebla por pocos meses debido a una rebelión delahuertista, en su breve periodo realizó reformas económicas, agrarias, administrativas y educativas, entre las que destacan la firma del primer contrato colectivo de trabajo que hubo en la republica.
1936-1940
Fue secretario general de la confederación de trabajadores de México (CTM), de la confederación de Trabajadores de América latina (CTAL) y vicepresidente de la federación sindical mundial
1948-1968
Fue presidente del partido popular, luego partido popular socialista.
1952
Candidato presidencial por el partido populista.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist