Buenos días, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados

El gel que cura el pie diabético

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

María Tessy López Goerne es doctora en fisicoquimíca por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y pionera de la nanomedicina en México, su primer incursión en el uso de las nanopartículas fue en la industria petroquímica.

Sin embargo, fue hasta 1999 cuando empezó a utilizar las nanopartículas en aplicaciones médicas. La creación del gel que cura el pie diabético la hizo acreedora a ser nominada el premio Nobel de Química en el 2016.
En su trayectoria en la nanomedicina se ha enfrentado distintos obstáculos como la falta de fondos para poder hacer investigación, poca credibilidad debido a que son escasas las aplicaciones médicas con esta tecnología.
El pie diabético es una infección multiviral, por lo tanto, es resistente a los antibióticos, sin embargo, las nanopartículas actúan como biocatalizadores de la regeneración del tejido y músculo, por lo cual, son una alternativa para curar las úlceras del pie. El desarrollo del nanogel es producto de 35 años de investigación.
Las nanopartículas son partículas microscópicas, en la medicina funcionan como un vehículo para transportar y mejorar los fármacos, se liga otros organismos que funcionan como agentes antimicrobianos, antibióticos, antimicóticos, antiparasitarios, antivirales, antisépticos, entre otros.
Los tratamientos usando nanopartículas en México han sido desarrollados en los Laboratorios de nanomedicina que fundó Tessy López. El financiamiento para levantar su recinto de investigación, vino por parte de la comunidad europea que le otorgó 2 millones de euros. Convenios con el Instituto de Investigación Científica de Francia y la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, han hecho que los proyectos de Tessy López en la nanomedicina sigan avanzando.
Algunas de las enfermedades que han sido tratadas mediante la nanomedicina son el Párkinson, heridas crónicas y el cáncer.
En carne propia
Tessy López ha padecido múltiples enfermedades, siendo el cáncer el más agresivo y afectando a más de un órgano. En 1995 fue diagnosticada con cáncer de ovario, nueve años más tarde le detectaron cáncer de mama y de intestino, la misma enfermedad afectó a la tiroides y al hígado. Sin más alternativa de tratamiento, decidió probar lasnanopartículas que tenía en fase experimental en su laboratorio, esta decisión le salvó la vida.
En la actualidad la doctora Tessy mantiene un convenio con el Hospital Infantil de México para tratar a niños con cáncer cerebral y epilepsia, que han mostrado resistencia a los tratamientos habituales.  En el proceso se le injerta una nanopartículas en el laboratorio en la zona del tumor cancerígeno.
“He visto con gusto como los niños se salvan y es mi mayor satisfacción, tenemos un país que ha incrementado a los enfermos de cáncer y diabetes, por ello son los principales padecimientos que busco curar con nanopartículas”, afirma la doctora.
El próximo objetivo de la investigadora es hacer nanopartículas para tratar distintos tipos de cáncer, realizando catalizadores que rompan los enlaces de las bases nitrogenadas del ADN. “Si lo logro, acabaría con las células cancerígenas, rompiendo su código genético ya no se generarían”.
Tessy López considera con más valor el agradecimiento que le dan las personas que han sido curadas gracias su tratamientos que el ser galardonada con premios por su investigaciones en nanomedicina.

Te puede interesar:

Deportes y Salud

Julio Urías lanza gran juego y los Dodgers vencen a Atlanta

junio 24, 2022
Local

Localizan sin vida a Amairani, joven reportada como desaparecida en Guaymas

junio 24, 2022
Descanso

Victoria para el “Chapo” Guzmán: rechazaron desestimar demanda contra autoridades de EU

junio 24, 2022
Descanso

Dan 9 años de cárcel a ‘El Mayito Gordo’, hijo de ‘El Mayo’ Zambada, en EU

junio 24, 2022
Destacado

AMLO se reúne con funcionarios de la FGR tras filtración de audios Gertz/Lozoya

junio 24, 2022
Nacional

Osorio Chong pide a PAN-PRD no acordar con “Alito”: “es incapaz de tomar decisiones”

junio 24, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Quién es el presunto asesino de Yrma Lydya, la cantante atacada a tiros en un restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reunión más ruda de su historia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Peliculita de beis para olvidar?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién era Yrma Lydya, la cantante asesinada por su esposo en restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist