• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

“El Chapo”, un “Santa Claus” que regaló 50 autos de lujo en Navidad

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Nueva York.— A principios de la década de los 90, Joaquín Guzmán Loera estaba en “el mejor negocio del mundo”. “Se agarró el boom cocainero”, explicó Miguel Ángel Martínez Martínez, quien fue su hombre de confianza en los inicios, su mano derecha y gerente de todas las operaciones de narcotráfico en esa época.

El dinero les llegaba del cielo, literalmente: cada mes llegaban a Ciudad de México dos o tres aeronaves cargadas con entre 8 y 10 millones de dólares cada una, y El Chapo les dio salida con una vida de lujo, con gastos excesivos.

Martínez, conocido como El Gordo o El Tololoche, expuso este martes en su testimonio en la Corte Federal de Nueva York que está juzgando a El Chapo, la vida de opulencia del narcotraficante.

“Cuando lo conocí [en 1987] no tenía jet. En los noventa ya tenía cuatro”, explicó el testigo. Un cambio de vida impulsado por el éxito en el tráfico de cocaína colombiana, con una rapidez sorprendente que le hizo ganar notoriedad, ya fuera con camionetas de doble fondo, trenes, túneles o con latas de chiles jalapeños.

Según El Gordo, Guzmán llegó a tener “casas en todas las playas” y “ranchos en todos los estados”. En Acapulco, por ejemplo, tenía una con varias piscinas y canchas de tenis que compró por 10 millones de dólares, donde estaba anclado un yate llamado Chapito.

En su rancho de Guadalajara, por otra parte, incluso tenía un zoológico con leones, panteras y venados. Para que los visitantes lo recorrieran mandó construir un “trenecito”.

“Viajamos por todo el mundo”, explicó el ex piloto del cártel, tanto por negocios —buscar más fuentes de droga, especialmente heroína asiática— como por placer. Entre los países visitados Brasil figuran Argentina, Japón, “toda Europa” y hasta Macao, este último destino famoso por sus casas de apuestas.

Dentro de México sólo se movía “por los mejores lugares”, bebiendo “whisky, cerveza y coñac”. A su vida de ostentación había que sumarle cuatro o cinco “esposas”, amantes con las que tuvo hijos y a las que mantenía.

Su vanidad incluso le llevó a Suiza, a una clínica “donde te ponen células para mantenerte joven”.

Su riqueza la compartía con sus trabajadores. A El Gordo le regaló un reloj Rolex con brillantes, y en algún diciembre regaló más de 50 coches de alta gama, de más de 30 mil dólares por vehículo.

Además de regalos y vanidades, el mayor gasto iba a una causa personal: la guerra contra los hermanos Arellano Félix. “Gastó mucho dinero peleando con el Cártel de Tijuana”, dijo El Gordo, una guerra que empezó después del asesinato de dos de los compadres de Guzmán, El Lobo y El Rayo, y la familia de uno de sus colaboradores más cercanos, Héctor El Güero Palma.

Era 1987 y, antes de tomar la venganza por su mano, fue a visitar al Reclusorio Preventivo Sur a Juan José Esparragoza, El Azul, por entonces “el jefe de todos”.

Este miércoles Miguel Ángel Martínez Martínez seguirá testificando sobre sus últimos momentos en el cártel, empezando con unas grabaciones interceptadas por las autoridades estadounidenses.

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist