• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

“El Chapo” no era líder del cártel de Sinaloa, asegura su abogado ante fiscalía de NY

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Una boda muy exótica: alcalde mexicano se casa con caimán para tener abundancia

Crimen del Suntory: Audomaro niega ser amigo de Hernández Alcocer y señala a un espía ligado a Durazo

Eduardo Balarezo, abogado de Joaquín Guzmán Loera, acusó hoy al gobierno de Estados Unidosde tener pruebas de que “El Chapo” no era el líder del cártel de Sinaloa, principal acusación a la que su cliente se enfrenta en ese país.

Durante la audiencia que se llevó a cabo esta mañana en Nueva York, el abogado dijo que la fiscalía tiene en su poder la declaración de un testigo, en la cual se asegura que Guzmán no dirigía el cártel, uno de los más poderoso que opera en México, sino que solamente se desempeñaba como un lugarteniente.

Se tiene previsto que el juicio en contra de Joaquín Guzmán Loera inicie en Nueva York el próximo 15 de septiembre. Está acusado de 17 cargos, entre ellos el de encabezar el cártel de Sinaloa.

El juicio contra ‘El Chapo’ durará cuatro meses

Cada vez que Joaquín El Chapo Guzmán va al tribunal, el tráfico en el puente de Brooklyn se corta en el sentido de la comitiva que le transporta. La escena se repite después al volver a la prisión de máxima seguridad en Manhattan. Hasta ahora era un problema menor para los neoyorquinos. Pero va a convertirse en un quebradero de cabeza diario a partir de septiembre, cuando comience un juicio que se espere que dure cuatro meses.

El equipo del fiscal del distrito Este de Nueva York expuso en la última audiencia que espera que la presentación de la causa contra el capo de la droga mexicano dure aproximadamente 16 semanas. Guzmán ya pasó por la corte en ocho ocasiones, contando con la vista celebrada este martes. El dispositivo que le escolta está integrado por una decena de vehículos blindados de varias agencias de seguridad, un helicóptero y una ambulancia.

El abogado del acusado, Eduardo Balarezo, pide por eso al juez que se transfiera el juicio a la corte penal de Manhattan, porque considera que la disrupción creada por el dispositivo de seguridad puede ser perjudicial para los neoyorquinos. No lo dice por simpatía hacia el público, sino pensando en los potenciales miembros del jurado que lo seguirán. “Este circo”, explica, atenta a la presunción de inocencia de su cliente y “le daña”.

Las autoridades consideran a “El Chapo” una persona de peligrosidad extrema para la comunidad. Algo que comparte el juez Brian Cogan, que mantuvo al máximo las condiciones de reclusión por sus dos anteriores fugas. Joaquín Guzmán solo sale de su celda durante una hora para hacer ejercicio, la luz está encendida las 24 horas y se comunica con su equipo legal a través de una mampara.

El juicio está previsto que arranque el 5 de septiembre. El Tribunal Federal del Distrito Sur en Manhattan está conectado directamente con el centro penitenciario en el que está recluido. Este tipo de caravanas no son muy usuales y hasta ahora se utilizaron para transportar a acusados en casos de terrorismo. No se espera que el jurado tenga que cruzar el puente durante el proceso.

Prueba exculpatoria

La defensa solicitó además durante la vista que se supriman como prueba las comunicaciones interceptadas a su cliente así como unas declaraciones que hizo a las autoridades de EE UU en el momento que era extraditado, en enero del pasado año. Así mismo pidió a la fiscalía que le facilite toda la información que pueda servir para exculpar a su cliente o que sea favorable en el juicio.

Guzmán se enfrenta a 17 cargos. El primero hace mención expresa a su papel de liderazgo en el Cartel de Sinaloa. Pero entre la masa de pruebas que recopiló la acusación figuran declaraciones de testigos que indican que “El Chapo” recibía órdenes de un superior. Eso, según el abogado, le serviría para defenderse. La fiscalía insiste, sin embargo, que no le exonera de ese cargo.

“Eso lo tendrá que probar para que decida el jurado”, respondió Balarezo en el intercambio ante el magistrado, “el Gobierno siempre va a decir que es culpable”. El letrado reiteró el derecho que tiene “El Chapo” para enfrentarse a un proceso justo ante la corte. Cogan reconoce que la fiscalía tiene que anticipar la táctica que siga la defensa, al tiempo que entiende que se solicite esa información.

Balarezo dejó claro que su cliente “irá a juicio, no piensa cooperar y defenderá su inocencia”. El proceso de documentación está concluido. En cuanto a los testigos, acordaron que Sean Penn no participe como testigo. Ninguna de las partes está interesada en escuchar su recuento del encuentro secreto que tuvo con Joaquín Guzmán y que publicó la revista Rolling Stone hace dos años. Realizó la entrevista poco después de protagonizar su segunda fuga en México.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Mario Strikers: Battle League

https://www.amazon.com.mx

Mario Strikers: Battle League - Nintendo Switch - Standard Edition

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist