• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Cumplían cargos cuando se fugó "El Chapo"; hoy están en campaña

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

Tunden a Alejandro Murat tras aparecer en la portada de la revista “Quién”

México.- Algunos de los funcionarios que conocieron de la primera fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera se encuentran hoy en medio de las campañas políticas de 2018. Tal es el caso del ex secretario de Gobernación, Santiago Creel, quien preside la Comisión Nacional de Elecciones del Comité Ejecutivo del PAN y hace campaña junto a Ricardo Anaya, precandidato presidencial de la alianza Por México al Frente; o de Alejandro Gertz Manero, quien era secretario de Seguridad Pública y actualmente es integrante del consejo asesor para Garantizar la Paz del aspirante presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
Entre la decena de funcionarios del gabinete de seguridad del ex presidente Vicente Fox destaca el caso de Dámaso López Núñez, “El licenciado”, ex director de Seguridad Interna del Penal de Puente Grande, Jalisco, y a quien se atribuye la estrategia para que el 19 de enero de 2001 el líder del “Cártel de Sinaloa” emprendiera su primera fuga.

Foto: Twitter
Ex presidente de México, Vicente Fox.

Al frente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) se encontraba Eduardo Medina Mora, hoy ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Encabezando la Procuraduría General de la República (PGR) estaba el general Rafael Macedo de la Cocha, quien retomó actividades en su despacho de abogados.
En la Dirección de Prevención y Readaptación Social, también de la Segob, estaba Enrique Pérez Rodríguez, quien se había desempeñado como secretario particular del hoy gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.

Gobierno no puede evitar asesinatos entre delincuentes: Yunes. Foto: El Universal
Gobernador de Veracruz, Migue Ángel Yunes.

En otro momento fue su suplente a diputado y ocupó la Secretaría del Ayuntamiento en el municipio de Boca del Río, encabezado por Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del actual mandatario veracruzano.
En este momento, Pérez Rodríguez es secretario de Educación de Veracruz, en el gobierno de Yunes Linares.
La primera fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán se registró el 19 de enero de 2001, cuando, escondido en un carrito de lavandería, logró escapar del penal de Puente Grande, Jalisco. El ex presidente panista Vicente Fox Quesada llevaba apenas 50 días en el cargo.
La figura de Guzmán Loera trascendió a nivel nacional cuando fue detenido en junio de 1993 en Guatemala, buscado por la muerte del cardenal de Guadalajara Juan Jesús Posadas Ocampo, ocurrida en mayo de ese año, en un enfrentamiento entre sicarios de “El Chapo” y de los hermanos Arellano Félix, a la fecha acérrimos enemigos, en el aeropuerto de la ciudad.

Foto:EFE
Joaquín Guzmán Loera.

El ex líder del “Cártel de Sinaloa” fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social de Almoloya de Juárez, ahora El Altiplano, en el Estado de México, pero al detectarse un intento de evasión se decidió trasladarlo al Cefereso de Puente Grande, en noviembre de 1995. En ese centro federal estuvo ocho de los 20 años a los que había sido condenado por los delitos de asociación delictuosa y cohecho.
Durante su estancia, el capo nacido en Baridaguato, Sinaloa, corrompió a custodios y funcionarios penitenciarios, entre ellos Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, ex director de Seguridad Interna del ahora centro de reclusión de Occidente, quien después se convirtió en su compadre y mano derecha en la dirección del cártel, que actualmente protagoniza una pugna interna entre sus células.
“El Licenciado”, capturado por fuerzas federales el año pasado en la Ciudad de México, ayudó a Guzmán Loera para salir de Puente Grande, en complicidad con custodios, empleados y mandos.

Dámaso López.

La administración foxista responsabilizó al director del penal, Leonardo Beltrán Santana, y a más de 70 vigilantes, entre ellos Francisco Javier Caberros Rivera, “El Chito”, empleado de mantenimiento, quien sacó al capo en el carrito de lavandería.
Beltrán Santana pasó ocho años preso por cohecho y evasión de reos.
Enrique Pérez Rodríguez, quien era el director general de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, es señalado de estar en el penal un día antes de la fuga de Guzmán Loera.
Antonio Aguilar Garzón, subdirector de Seguridad y Custodia Interna de Puente Grande, acusó a Pérez Rodríguez de oponerse a la reubicación del narcotraficante sinaloense ante los rumores de que podía fugarse, según su declaración ministerial. El subdirector de Seguridad Interna del centro penitenciario, Luis Francisco Fernández Ruiz, estuvo 12 años en prisión.

 Joaquín
Joaquín Guzmán Loera

Cuando Alejandro Gertz Manero ocupaba la recién creada Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Tello Peón era el subsecretario. Este último renunció al cargo un mes después.
Tras dejar la dependencia en 2004, Gertz Manero se deslindó de lo ocurrido al señalar que los penales federales dependían de la Secretaría de Gobernación, encabezada en ese momento por Santiago Creel Miranda, y no de Seguridad Pública.

Regreso al negocio

Como fugitivo, Guzmán Loera se reintegró al negocio del tráfico de drogas, lo que lo catapultó en breve como el narcotraficante más importante y el más buscado por las autoridades de México y por el FBI, Interpol y la DEA de Estados Unidos.
Luego de la muerte del líder terrorista Osama Bin Laden, se convirtió en el enemigo público número uno de Estados Unidos. Retomó el control del “Cártel de Sinaloa”, estableció alianzas con Ismael “El Mayo” Zambada y se casó en julio de 2007 con la ex reina de belleza de Durango Emma Coronel Aispuro.

Emma Coronel Aispuro. 

Bajo su mando, el grupo criminal se expandió en territorio nacional, Estados Unidos y Sudamérica, incluso logró alcance en Europa; sin embargo, su irrupción también generó disputas con los demás cárteles asentados en la República.
La captura de Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, líder de “Los Beltrán Leyva”, realizada por el Ejército en 2008, provocó la ruptura de este grupo con “El Chapo” Guzmán, lo que generó una sanguinaria batalla que a la fecha continúa por el control de zonas en Sinaloa, Nayarit y Guerrero.
Con el “Cártel de Juárez”, de Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”, pactó la creación de “La Federación”, con la que posicionó a su gente en municipios fronterizos del estado de Chihuahua, pero años después se declararon la guerra.
Tras 13 años de estar fugitivo, “El Chapo” Guzmán fue recapturado por elementos de la Marina, quienes lo ubicaron en el condominio Miramar, ubicado en Mazatlán, Sinaloa. El capo está recluido actualmente en una cárcel de máxima seguridad de Nueva York.

-50 días en el cargo tenía Vicente Fox en la presidencia cuando se registró la fuga de “El Chapo”.
– 12 años estuvo en prisión Luis Francisco Fernández Ruiz, subdirector de Seguridad durante el escape.
– 70 vigilantes fueron responsabilizados directamente por la evasión del líder narcotraficante.
– 8 de los 20 años de condena fueron los que cumplió Guzmán dentro de prisión.

* El proceso al “señor de los túneles”

– 18 de junio de 1993
Es presentado ante los medios de comunicación, luego de su ingreso al entonces llamado penal de Almoloya de Juárez, luego de ser arrestado en Guatemala.
– 22 de febrero de 2014
El narcotraficante es aprehendido después de su fuga de Puente Grande y luego de varios años de ser el más buscado por el gobierno de EU.
– Octubre-noviembre de 2015
Se difunden imágenes de una entrevista realizada por los actores Kate del Castillo y Sean Penn al líder del “Cártel de Sinaloa” para la revista Rolling Stone.
– 8 de enero de 2016
Es reaprehendido después de fugarse, a través de un túnel de 1.5 kilómetros, desde el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.
– 7 de mayo de 2016
Es trasladado a un penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, desde dónde fue extraditado a Estados Unidos, donde era requerido por las autoridades federales.
– 19 de enero de 2017
Es extraditado a Estados Unidos, en donde actualmente enfrenta su proceso legal. Su defensa ha argumentado que padece malos tratos en prisión.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist