• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Costaría 100 mil millones de pesos cancelar NAIM

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Juez emite orden de restricción en contra de Ricky Martin por violencia doméstica

“Gertz Manero encarna el aspiracionismo, el chapulineo político, la corrupción”: Jesús Lemus publicó un adelanto de su nuevo libro

Cancelar las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en el Lago de Texcoco costaría 100 mil millones de pesos y esa decisión generaría un impacto en los mercados financieros, así como en el presupuesto de 2019, informó el equipo técnico de Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa para presentar los dictámenes técnicos del nuevo aeropuerto, Javier Jiménez Espriú, próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó los pros y contras de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, así como de continuar con las obras en el Lago de Texcoco.

Detener la construcción del NAIM, según el equipo, implicaría desafíos como tener operaciones separadas en los dos aeropuertos generaría costos para aerolíneas así como posibles incomodidades para los pasajeros.

“Costo del NAICM por la cancelación por las inversiones que se han realizados en Texcoco por el orden de 100 mil millones de pesos. 60 mmdp por las obras ya realizadas y 40 mil por gastos no recuperables de contratos firmados”, informó Jiménez Espriú.

Asimismo, Implicaría negociaciones con acreedores y contratistas y costos que tendrían un impacto considerable en el presupuesto federal en 2019 por la aceleración en el pago de compromisos financieros adquirido y un posible impacto negativo en los mercados financieros.

En el dictamen de toma en cuenta el análisis de MITRE contratado por la SCT para el análisis y rediseño del espacio aéreo para el NAICM indica que la operación simultáneamente de dos aeropuertos en santa lucía y Benito Juárez, no es viable.

Ante el dictamen los técnicos y un grupo de técnicos chilenos consideran que la operación sí es viable, señalan la necesidad imperiosa de un estudio a profundidad realizado por otra agencia de prestigio. Eso tomaría del orden de 5 meses con un costo de 150 a 200 millones de pesos.

En tanto, a favor de construir dos pistas en base aérea de Santa Lucía, se conservarían los dos aeropuertos; habría menor tiempo para el inicio de operaciones, mejores condiciones del suelo en Santa Lucía, menor impacto negativo sobre la cdmx. menores costos de construcción, aproximadamente 70 mmdp y de mantenimiento.

Se fortalecería el sistema aeroportuario de la CDMX para contar con dos aeropuertos que beneficiaría a México en caso de siniestros.

Los puntos a favor de continuar con el aeropuerto en Lago de Texcoco son:
Cercanía a la ciudad de México.
Crear un gran centro de operaciones y de conexión Internacional, un HOB.
Gobierno ha cuenta con el terreno con una superficie de 5 mil hectáreas.
Existe financiamiento para el 75% de la inversión y posibilidades de financiar el resto con ingresos de los aeropuertos actuales.
Mayor capacidad e. El lejano plazo tus existe proyecto y hay un avance legar de la obra en 31%.
Mientras que los inconvenientes de la obra en el Lago de Texcoco son:
Mayor costo de construcción el cual se ha incrementado de 169 mmdp en 2014 a 300 mmdp en la fecha actual.
Altos costos de mantenimiento aún por determinar.
Retraso de al menos 4 años en la construcción del aeropuerto, así como mayor riesgo en el inicio de las operaciones para encender un aeropuerto y apagar el actual.
Cierre del aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y la Base aérea de Santa Lucía por razones de índole aeronáutico.
Incrementos en tarifas aeroportuarias y repercusión en el incremento del pasaje.
Transformación del Lago Nabor Carrillo para convertirse en laguna de regulación de inundaciones con impacto ambiental negativo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist