• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Castigarán propaganda a domicilio; viola ley de datos personales

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Revelan videos del feminicidio de Yrma Lydya en restaurante Suntory

Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

CIUDAD DE MÉXICO.-Por primera vez el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) podrá sancionar a los candidatos y partidos que envíen mensajes a celulares, llamen a teléfonos fijos para promocionarse o manden propaganda a domicilios particulares sin autorización de los ciudadanos.
En su informe ante el Pleno del Senado, el presidente del organismo, Francisco Javier Acuña Llamas, dijo que esta elección será la “prueba de fuego” para la defensa ciudadana al uso no autorizado de sus datos personales.
En entrevista posterior, aclaró que tendrá que haber indicios concretos para poder determinar si un aspirante o partido es objeto de sanción.
Planteó que se debe verificar cómo consiguieron el número telefónico fijo o celular de los ciudadanos, o cómo supieron el domicilio de personas que no son sus militantes para enviarles propaganda.
Inai sancionará abusos de candidatos y partidos acosadores

Queda prohibido que llamen o envíen mensajes de texto a los ciudadanos para promoverse.

Por primera vez el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) podrá sancionar este 2018 a los candidatos y partidos que envíen mensajes a teléfonos celulares, llamen a número fijos para promocionarse o manden propaganda a domicilios particulares, sin autorización de los ciudadanos, informó su comisionado presidente, Francisco Javier Acuña.
Ante el pleno del Senado, a quien presentó su informe de labores, dijo que la “prueba de fuego” en materia de defensa de los ciudadanos al uso no autorizado de sus datos personales será el proceso electoral, por eso ya trabaja en la ruta con las autoridades en la materia.
“La carga de la nueva Ley General (de Protección de Datos Personales) nos dispuso un apoyo para poder resolver y responder con eficacia, ésa es la intención, las exigencias que la población comienza a poner en nuestras manos cada vez más procedimientos de denuncia sobre posible uso indebido de los datos personales.

“La prueba de fuego de este proceso electoral ya nos ha comenzado a dar oportunidades de intervención. Lo haremos siempre con alta responsabilidad. No invadimos competencias del INE, TEPJF y Fepade. Hemos establecido con ellos una ruta de cooperación institucional que nos permitirá, esperamos, caminar y rendir cuentas el próximo año de lo que haya que explicar”, dijo.

Precisó que “tendrá que haber indicios concretos para poder localizar y trazar una vía que haga claro que los envíos de los mensajes se hicieron por parte de quienes dicen que se hicieron.

“Y, por supuesto, verificar  cómo se consiguió el teléfono, el número de celular o la correspondencia también que pueden mandar los partidos o candidatos promocionándose cuando llega al domicilio de quienes no son militantes, que no han tenido ningún contacto con ellos o eventualmente también puede ser que lleguen estos promocionales y materiales de propaganda a los domicilios oficiales de personas que pueden ser servidores públicos o que cumplan su trabajo en sus empresas”.

Interrogado sobre las facultades del Inai para sancionar a particulares, precisó que “los candidatos independientes y los de partido son sujetos obligados indirectos de las leyes de Transparencia y pueden ser sujetos obligados directos de la Ley General de Protección de Datos Personales en la medida en que se compruebe que ellos o sus auxiliares pudieran haber traicionado de alguna manera datos personales que les hubiesen confiado su respaldo y apoyo.
“Lo digo en genérico, no ha pasado ni hemos podido comprobar que ocurra, pero es factible, como las posibilidades hay siempre.

“Nosotros estamos respetuosos de lo que el INE ha dicho, que hubo en algunos procedimientos de recolección de firmas y que ha mencionado que ha enviado a Fepade para verificar si hay o no delito electoral, y dijo que en su momento nos haría llegar vía vista lo que nos pudiera concernir. Una vez que esto llegue podríamos manifestarnos en casos concretos, pero en potencia, por supuesto que los candidatos pueden verse en la circunstancia de ser sujetos indirectos de la Ley de Transparencia y ser sujetos directos de la Ley de Datos Personales”, destacó.

Frenan el acoso

Según el Inai, la “prueba de fuego” en materia de defensa de los ciudadanos al uso no autorizado de sus datos personales será el proceso electoral.

Sanción. El Inai podrá sancionar a candidatos y partidos que envíen mensajes a celulares, llamen a números fijos para promocionarse o manden propaganda a domicilio.
Análisis. Tendrá que haber indicios concretos para poder localizar y trazar una vía que haga claro que los envíos de los mensajes se hicieron por quienes se les denuncia.
Investigación. Se tendrá que verificar cómo el candidato o partido señalado consiguió el teléfono, el número de celular o la correspondencia.
Nadie se escapa. Los candidatos independientes y partido son sujetos obligados indirectos de las leyes de transparencia y pueden ser sujetos obligados directos de la Ley General de Protección de Datos Personales.
Al margen. El Inai no invade competencias del INE, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ni la Fepade.
Se suma la SFP

  • La Secretaría de la Función Pública (SFP) se sumará en este año al INE y a la Fepade en la vigilancia de los aspirantes a los cargos de elección popular para evitar que se use el proceso electoral para el enriquecimiento ilícito.
  • La SFP podrá sancionar a particulares que pacten canonjías con candidatos.
  • Las sanciones a aplicar son multas e inhabilitaciones temporales para participar en adquisiciones.
  • Se pondrá la lupa a candidatos y familia.
  • También examinará a equipos de campaña, empresarios y particulares.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan videos del feminicidio de Yrma Lydya en restaurante Suntory

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Mario Strikers: Battle League

https://www.amazon.com.mx

Mario Strikers: Battle League - Nintendo Switch - Standard Edition

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist