• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Aunque parezca una locura, este podría ser tu momento para invertir en bitcoins, según analistas

diciembre 17, 2018
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

PRI: Sigue de amor la llama

En Hermosillo, no estamos preparados para lo peor…

Hace sólo semanas el precio del bitcoin cayó por debajo de los 10 mil dólares y ahora ronda los 7 mil dólares. Para algunos analistas, más allá de la volatilidad que en esencia tienen las criptomonedas, éste podría ser un buen momento para apostarle a este mercado.

“Sacando unos niveles de Fibonacci (análisis gráfico) me da que puede bajar entre los 7 mil y los 8 mil 500 dólares, por ahí podría ser un nivel interesante de compra, esto es basado en un retroceso de Fibonacci, pero seguimos mencionando que es una inversión arriesgada y que tal vez hay mejores alternativas”, dijo Guillermo Delgado, director de operaciones de Black Wallstreet Capital, en entrevista.

De acuerdo con Miguel Ángel Castro, profesor de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, el comportamiento en los últimos meses en el valor de la divisa virtual se ha visto históricamente con otro tipo de activos.

“En la euforia nadie piensa de dónde viene el valor del activo, sólo se fijan que está subiendo y desean comprarlo porque está creciendo de valor, esto genera una demanda extra que hace que suba por la percepción de las personas, eso es lo que pasó con el bitcoin, siguen un comportamiento de ciertas burbujas. Si lo explicamos desde este punto de vista, entonces se podría decir que el bitcoin no recuperaría su valor de máximos visto en meses anteriores hasta el corto o mediano plazo”, mencionó el especialista.

Pero por el otro lado, apuntó Castro, si se explica este comportamiento desde el ángulo de la oferta y la demanda, si la demanda volviera a incrementarse, el valor del bitcoin tendría que subir nuevamente ya que la moneda virtual tiene una oferta limitada.

“Por esto la compra sería una buena opción para un mediano plazo. Si vemos los datos técnicos entonces indican que el precio tendrá un regreso”, agregó.

ALTIBAJOS

A principios de enero, la divisa virtual perdió más de la mitad de su valor, entre otras cosas, por anuncios de países asiáticos en donde mencionaban estar considerando el cierre de los mercados de criptomonedas, como en el caso de Corea del Sur, o cerrar las minerías de esas monedas por el elevado consumo de electricidad y el riesgo que presenta en materia económica, en el caso de China.

“Han sido varios países, en específico Corea del Sur es el que está buscando la prohibición de la operación con estas criptomonedas, también estamos hablando de que hay otros países como Rusia que están pensando empezar a ponerle algún tipo de trabas, ¿por qué? También empezó a tener grandes incrementos en los flujos porque como no hay una entidad que regule las criptomonedas, al final de día se prestan para el lavado de dinero”, indicó Castro.

A pesar de esto, el especialista cree que, el hecho de que en la actualidad muchas criptomonedas estén cotizando su valor con respecto al precio del bitcoin y no del dólar, habla del respaldo que éstas le están dando a la divisa virtual más popular, lo que indica que será difícil que la moneda virtual desaparezca en el corto o mediano plazo.

Actualmente la capitalización de mercado del bitcoin es de más de 122 mil millones de dólares, según datos de coinmrketcap.com.

Las tres máximas para tener divisas virtuales y no llegar a perder hasta el último peso o dólar

  1. Paciencia. Se puede invertir uno por ciento del dinero destinado a un portafolio y esperar varios años.
  2. Asesoría. Buscar a un broker para invertir en las monedas, ya que ellos pueden dar datos sobre el mercado.
  3. Opciones. El bitcoin es sólo una de las 300 divisas en el ecosistema, conviene analizar las características de ellas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist